Mostrando entradas con la etiqueta CRISIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRISIS. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2016

¿TIEMPOS DIFÍCILES?

Parece que todo apunta a que así es. Parece que la insatisfacción sigue creciendo, como si de una hemorragia de sentido se tratase, y parece no importar mucho. Las desigualdades se hacen más patentes, la corrupción se adueña no solo de la esfera política, sino también de algunos gobiernos. Nuestro querido "estado de bienestar" hace tiempo dejó de serlo para una mayoría de ciudadanos y familias, condenadas a vivir al día en el mejor de los casos (con un informe de Cáritas nacional sobre el crecimiento de la pobreza en España más que olvidado).
Quienes debieran liderarnos demuestran su incompetencia en ese ejercicio, tan urgente como necesario, de llegar a un acuerdo y aprender a caminar juntos. Necesitábamos su ejemplo de saber renunciar a los intereses partidistas, en favor del Bien Común.
El desplazamiento de miles de personas, familias enteras, huyendo de conflictos olvidados y que son tratados como "seudoterroristas", ponen en evidencia nuestra indiferencia y nuestros miedos de una Europa oxidada (que se dice "unida"mientras a la vez se desmiembra) con la ilusión de controlar nuestro pensamiento.
Y por si fuera poco, ¡Donald Trump gana las elecciones! ¿Tiempos difíciles? Pues sí, no cabe duda. Ahora bien no fueron los únicos. A lo largo de la historia hemos vivido periodos tan malos y aún peores que éstos. No es para consuelo. Pero no dejemos espacio a los falsos profetas que cantan desastres y nos anuncian el fin del mundo. Igual si es un tiempo fuerte de cambio, pero no su fin.
En tiempos difíciles es donde los creyentes tenemos más que aportar. Es tiempo de acompañar, de abrir nuestras casas, de tender la mano, de ofrecer escucha atenta y diálogo, de compartir con los que no tienen, de estar cerca de quienes sufren.
Es una oportunidad para un tiempo alternativo, donde podemos construir juntos, con gente de bien (pues el Espíritu sopla en todas partes) un referente distinto de relaciones donde seamos capaces de ofrecer un horizonte nuevo y esperanzador, al estilo de Jesús de Nazaret.
¿Tiempos difíciles? Sí, pues abramos bien los ojos y estemos atentos a quienes son capaces de ofrecer un estilo que construya el Bien Común. ¿Te apuntas? ¡Ánimo y gracias!

sábado, 30 de noviembre de 2013

MÁS ALLÁ DE LA OSCURIDAD, ¡LA LUZ!

Tenemos momentos en la vida donde andamos dando tumbos de acá para allá, confundidos, despistados, sin saber muy bien por donde nos da el aire, sin saber muy bien qué hacer, o si hay algo que hacer... En esos momentos podemos caer en la trampa de pensar que no hay salida, lo cual nos aporta esa dosis de agobio e impotencia totalmente innecesaria, que nos ofusca todavía más, metiéndonos en una espiral interminable... ¡No vemos nada claro! y nos sentimos perdidos.
¿Podemos hacer algo? Pues sí, no estamos condenados a nuestros fracasos ni a nuestros errores. Atendiendo la llamada del evangelio de hoy, "Tened cuidado no se os embote la mente" (Lc 21,34), podemos descubrir que el ser humano es capaz de establecer una estrategia que nos haga salir de nuestros bloqueos. Ahí va mi propuesta:
1. Necesitamos tiempo y espacio para reflexionar, para pensar en uno mismo, en quienes comparten con nosotros camino... En esos momentos hemos de aprender a parar. Buscar ese lugar que nos permita conectar con nuestro interior, con todo lo bueno que llevamos dentro. Ese tiempo que nos ayude a recuperar las conexiones, las personas que nos quieren, las experiencias que nos aportan, y ser capaces de ver más allá de nuestros errores y fracasos.
2. Déjate acompañar. En esos momentos críticos no necesitamos consejos, ni sermones, ... necesitamos que nos escuchen, que nos hagan ver más allá de la niebla espesa, y sentir ese apoyo que nos haga capaces de redoblar esfuerzos y estimular la creatividad. Por eso necesitamos quien nos acompañe, no tenemos porque hacerlo solos... 
3. Sonríe, aunque en ocasiones sea forzado, ¡no importa!, sonríe por favor. Porque mejora el pronóstico de éxito en las soluciones, porque mejora nuestras defensas de nuestro cuerpo (demostrado por neurocirujanos de renombre), porque nos ayuda a pensar en positivo,... Ríe por favor todo lo que puedas, solo y acompañado, una comedia, un escena de Tricicle, un chiste agudo, ... No encontraremos mejor antídoto que una buena carcajada...
4.Cuida tus relaciones personales. Teje lazos sinceros y honestos. Comunícate de forma asertiva, compartiendo tus sentimientos, que no es otra cosa que expresar como te afectan las cosas... Pide perdón y perdona, no hay mayor acto de liberación, pues no hay nadie perfecto, y además, de los errores aprendemos... (truco:¡solo quienes los aceptan!) Esto nos hace más humanos y comprender más lo humano.
No es fácil mantenerse en pie en medio de la dificultad... Pero es posible, se puede. Y cuanto más se entrena, más capaces. Así pues, ánimo a quienes se puedan sentir perdidos, pues si estamos despiertos y atentos a nosotros mismos y a lo que nos rodea, llegaremos al final del túnel. Gracias.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

PERMISO PARA RESPIRAR...

Son tantas la penurias, los agobios, las preocupaciones por salir adelante... Son tantos los ajustes, los recortes, los impuestos indirectos (que si IVA, que si gasolina,...), que da la sensación que dentro de poco deberemos pedir permiso para respirar...
Salir a la calle, manifestarse y expresar el profundo descontento que sienten muchos ciudadanos y ciudadanas, es sencillamente el ejercicio de un derecho básico de nuestra Constitución, la misma, por cierto, que legitima a nuestros representantes legítimamente elegidos en las urnas...
Lo que me asusta de nuestros políticos, muy legítimamente elegidos, es que estén tan alejados de quienes sufren en carne viva las consecuencias de la crisis. Me asusta que estén más preocupados de "su seguridad"  en el ejercicio de sus funciones y se sientan "amenazados"  por quienes no cesan de sufrir las consecuencias de decisiones que solo miran en una dirección...
Por favor, permiso para respirar. Permiso para expresar una disconformidad ante aquello que nos lo venden inevitable... mientras las consecuencias las sufren los mismos...
¿Para cuándo esos políticos capaces de dejar lo ideológico de lado y empiezan a ejercer esa responsabilidad, en tiempo de crisis, de gobernar en unidad?
¿Para cuándo esa tasa Tobin para las entidades bancarias, que haga entender a los ciudadanos de a pie, que la crisis la soportamos entre todos, también los que se enriquecieron con usos nada éticos?
¿Para cuándo esa transparencia en las decisiones, los nombramientos y los reajustes en las estructuras, municipales, autonómicas y nacionales?
¿Cómo no vamos a salir a la calle, queridos representantes legítimamente elegidos? Con más legitimidad, la que les da ser sufridores pacientes y la misma Constitución, que es la misma para todos, debemos salir y recordar a nuestros legítimamente gobernantes, que se acuerden de los más machacados, que son muchos. 
Quizá la Constitución sea de lo poco que sea de todos en este embrollo, no se la quieran expropiar también. Y dejen que por lo menos salgamos a la calle, sin miedo a ser golpeados, ridiculizados o ninguneados. Es más, les animo a que anónimamente se hagan presentes en ellas, escuchen, observen, más allá de lo que presentan los medios, (que por cierto es penoso) y hagan un esfuerzo real, no virtual, de empatía. Gracias.