Mostrando entradas con la etiqueta ILUSION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ILUSION. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2016

CONTADORES DE HISTORIAS...

... De historias que merezcan la pena, que nos saquen de tanta tontería y frases hechas, de todo lo superficial y simplón que nos invade. Convertirnos en contadores de historias cargadas de vida, de gestos y detalles alternativos.
Una invitación a hacer  de lo cotidiano, una oportunidad de cultivar relaciones más humanas, de despertar la confianza, de sacudirse miedos y complejos, que nos empequeñecen.
En definitiva, ser con nuestra vida auténticos narradores de historias que sean Buena Noticia para quienes caminan junto a nosotros cada día. El buen humor, la alegría, la empatía (ponerse en lugar de otro), la disponibilidad, el servicio,... son actitudes que aportan y a hacen la vida más fácil a quienes tenemos a nuestro lado, especialmente si lo están pasando mal.
Necesitamos contadores de historias, que al estilo de Jesús de Nazaret, sean capaces de ofrecer una palabra veraz y oportuna, y con sus acciones muestren unas relaciones nuevas, donde la persona es lo primero, y el bien común un horizonte posible. Son estos contadores de historias, quienes saben que los cambios solo necesitan pequeños pasos.
Así pues, aprendamos a narrar, a tejer lazos y proponer con nuestras vidas, historias que merezcan la pena, cotidianas, entendibles, sencillas, pero ilusionantes.Son estas historias las que aportan luz, inspiran gestos, alivian sufrimientos, y alientan esfuerzos. ¡Feliz semana a todos!

sábado, 16 de enero de 2016

ILUSIONADOS DE OTRA MANERA...

Hay quienes se conforman con el chiste fácil, con poner en evidencia a su contrincante, con ridiculizar despertando la risa esperada, o quienes se esconden detrás de los rumores (que por cierto, nunca buscan la verdad)... Entre éstos mismos, los hay quienes usan la palabra para causar daño, desconcierto, incluso división...
Pero también los hay quienes hacen las cosas de otra manera. A éstos, se les conoce por sus frutos. Son aquellos que sacan el mejor vino en el momento más oportuno, cuando más se necesita. Tejen relaciones desde una amistad desinteresada, centradas en el bien común, ofreciendo de sí lo mejor, no quedándose con las apariencias, y sin hacer de unas "rastas" un titular.
Los cambios no vienen por hacer lo mismo de siempre. Dejar las cosas como están para ver como quedan, es una forma de engaño y estupidez, pues los resultados serán los mismos.
Necesitamos la novedad que apuesta por la persona, que sea capaz de responder a lo que más necesitamos en nuestro interior. Cuando nos escondemos detrás del "siempre se hizo así", nos podemos quedar huecos, vacíos, sin respuestas a lo que realmente necesitamos. Es tiempo de hacer las cosas de otra manera, de sacar lo mejor de cada uno cuando más se necesita. Es tiempo de compartir esos gestos que nos hagan despertar la confianza en las personas, y nos anime a buscar ese bien común.
Es Jesús de Nazaret quien nos da la pista (Jn 2,10-11), los demás, podemos ir detrás... contagiándonos de la novedad. Gracias.

domingo, 20 de enero de 2013

LA CHISPA DE LA VIDA

¿Quién nos la da?¿De dónde viene? ... El evangelio de hoy me recuerda que aún me quedan cargas de las que liberarme, demasiadas cosas de las que uno está pendiente, sin a penas ser consciente de lo que pasa por su interior...
Rituales cotidianos (levantarse, hacer las tareas, coger el autobús, rezar,preparar la mochila, ...), y  convencionalismos intocables (No digas lo que piensas, obedece que es bueno, cuida la apariencia,...), nos pueden robar la chispa de la vida, esa fuerza interior que nos puede llevar a vivir con más profundidad y libertad lo cotidiano.
La chispa de la vida está en la fiesta, en saber vivir con esa alegría de quien se sabe profundamente amado, y vive con esa pasión de compartirlo, sacando lo mejor de uno mismo. 
Podríamos dejarnos llevar por el pesimismo de un horizonte oscuro o por un legalismo que promete falsas seguridades, pero ¿lograrían ambas sacar lo mejor de cada uno/a? Lo dudo.
Aprendamos a ser magos, o por lo menos a reanimar la ilusión. ¿La ilusión en qué? En que otras relaciones son posibles, en que merece la pena confiar en quienes tenemos a nuestro lado, ilusión en nuestras propias capacidades de amar en gestos, palabras y acciones cotidianas... Así, casi sin darnos cuenta hacemos de nuestro día algo digno de lo que celebrar y hacer una fiesta al final de la jornada.
La chispa de la vida nos es regalada, dejemos que caliente nuestro interior y despierte el deseo de ser felices y hacer felices a todos, sin distinción, como quien da gratis lo que recibe gratis. ¡Gracias y feliz de semana!