Mostrando entradas con la etiqueta SERVIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SERVIR. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

SABIOS DE OTRA MANERA...

Hay un dicho popular que dice "que el saber no ocupa lugar", quizás debiéramos darle "una vueltecita" al tema y reformularlo, para decir: "que el buen saber, ocupa bien el corazón".
Hablamos de esa sabiduría que nos amplía la visión del mundo, más allá de fronteras, que nos conduce a relaciones más humanas y justas. Una sabiduría que busca la paz, por encima de intereses partidistas o personales, reconociendo en el bien común, ese horizonte deseable para todos.
Estamos necesitados de sabios de verdad (St. 3,16 - 4,3), que no rivalicen ni se impongan, sino que sean testigos de esa bondad y misericordia, necesarias para acoger al otro con todas sus heridas. Una sabiduría, que dejando de lado el prestigio y la distinción, se sustenta en la sinceridad y la comprensión del mundo que le rodea.
Son estos sabios de verdad, ¡qué los hay!, quienes nos recuerdan con su ejemplo, que cuando no te sitúas desde el servicio, realmente no sirves para nada... (...bueno).
Pues aprovechemos ahora, en este periodo de comienzo de curso, de colegios, de universidades, de actividad laboral,... para buscar, y despertar en nosotros el deseo de "saber" más, de saber de otra forma, y así, aportar a ese bien común tan urgente, como necesario. ¡Hagámonos como niños! 

miércoles, 27 de mayo de 2015

DEL TIEMPO DE LOS PACTOS, AL TIEMPO DEL SERVICIO

Después de unas semanas que nos ha tenido aturullados con las campañas, mítines, sondeos y estimaciones... Llega el momento de "la verdad"... Y uno queda perplejo ante la cadena de declaraciones en la que todos ganan. Si no escaños, moral, sino cotas de poder, o el hecho que las pierda su vecino contrincante,... y nos siembran la semana de frases célebres, que un ciudadano con sentido común, no sabe que hacer con ellas, si reír o llorar.
Así que, ¡como todos ganan! (no sé qué), parece ser que tienen que pactar, es decir, llegar a un acuerdo en el reparto de poder... ¡Echémenos a temblar!, los medios nos aturdirán con debates, noticias, declaraciones,... con toda clase de combinatorias posibles... Dicen los entendidos que este el juego de la democracia.
Hoy, frente a quienes quieren ganar posiciones y privilegios, nos recuerda el evangelio (Mc 10, 32-45), "Vosotros nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor, el que quiera ser primero sea el último..." No debiera ser tiempo de pactos, sino tiempo de hacer política de otra manera, donde la escucha fuera esa herramienta básica para la búsqueda, honesta y decidida, del bien común. Donde los pactos son expresión de asumir la responsabilidad de un servicio público, y no la oportunidad del reparto de cotas de poder. ¿Nos quedan políticos dispuestos a buscar con otros ese bien común? ¿Nos quedan políticos dispuestos a vivir su compromiso político desde ese servicio público? 
Estamos urgidos de escucha activa, cotas de participación, sensibilidad por los más heridos por la crisis, de reconocer y aprender de errores, de mostrar que se puede caminar juntos en beneficio de todos... ¿Será posible?... ¿o todo esto es ciencia ficción? Si este tiempo de pactos no nos lleva a otra forma de hacer política, con esta actitud de servicio al bien común... ¡apaga y vámonos!
Así pues, agarrémonos los machos, tengamos más paciencia, si cabe, y esperemos que estas semanas vislumbren algún elemento de novedad, en nuestra "clase" política (con casta, o sin ella, ¡da igual!). Ánimo y a vivir de otra manera.

lunes, 7 de julio de 2014

ENTRELAZADOS

La vida se entreteje con pequeñas experiencias, que nos van aportando sentido y ganas de seguir en marcha... No todas son redondas y perfectas, tienen sus aristas y espinas que levantan, en ocasiones, ampollas y provocan heridas... Pero si sabemos encajar y esperar, uno va aprendiendo a reconocer ese lado bueno de las cosas... 
La amistad, la aceptación mutua, la disponibilidad, el trabajo en equipo, la alegría y buen humor, esa escucha respetuosa, ... son entre otras, las que hemos podido compartir durante siete días en el Campo de Trabajo de Pazuengos. Entrelazados hemos hecho posible esta experiencia, donde todos hemos sido protagonistas y hemos tenido ese espacio para aportar cada uno con su estilo. 
"Piedra sobre piedra" cada uno habéis ofrecido lo mejor de cada uno, logrando una experiencia donde todos nos hemos sentido en familia. 
Sí, sentirnos parte de algo, descubrir esa capacidad de salir de uno y entrelazarse con quien no imaginábamos antes, hace evidente que nada es lo que parece, que merece la pena dejarse sorprender, y que la amistad, el amor nos hace más grande y capaces de vivir con intensidad la vida. ¡Gracias y hasta pronto!

martes, 14 de enero de 2014

NECESITADOS DE OTRA AUTORIDAD...

La autoridad de los gestos, de esos gestos humanizadores, que conectan  con las inquietudes de quienes sufren, de quienes son olvidados por un sistema, que solo se preocupa por perpetuarse.
Hablamos de esa autoridad moral que se sustenta en el bien común, y no el sostenimiento de privilegios, de poder, ni de prebendas... Esa autoridad que no necesita imponerse, ni comprarse.
Hoy en plena crisis, cuando crece el oportunismo como setas, necesitamos una autoridad humanizadora, realmente alternativa, capaz de descolocarnos y hacer posible una sociedad más justa y centrada en el bien de nuestros semejantes. Eso solo es posible con gestos proporcionales, cargados de esa humanidad y sensibilidad por los más pequeños y olvidados, al estilo de Jesús de Nazaret. Gestos que nos hagan recuperar la confianza en el ser humano y toda la bondad que nos habita.
Necesitamos una nueva autoridad que nos aporte una visión más positiva y esperanzadora, y solo es posible con gestos atrevidos y cercanos, que nos haga capaces a cada uno de ofrecer lo mejor de nosotros mismos para alcanzar ese bien común. Gracias y ánimo en la tarea.

viernes, 31 de mayo de 2013

COMO DE UNA MADRE...

Visitados por un amor que 
nos da la vida,
nos devuelve la confianza,
nos conforta en la dificultad,
nos acoge en los cansancios.

Visitados por un amor...
Que nos enseña a dar sin esperar,
a manos llenas.
Que nos pone en camino,
a pesar de las dificultades.
Que nos espera,
desmontando nuestros viejos miedos y seguridades.
Un amor... 
          Que nos quiere vacíos
          de éxitos y fracasos,
          de afán de tener y aparentar.

Visitados por un amor de madre.
Sencillo, que sabe de fragilidad y dolor.
Entregado, imperfecto, pero cotidiano,
derramado en mil gestos.
Humilde, como quien sabe que no ha hechos más,
que lo que tenía que hacer, amor de madre.

¿Acaso alguien puede hablar mejor de Dios?


miércoles, 29 de mayo de 2013

¡CON LA LECCIÓN POR APRENDER!...

Ya podríamos esforzarnos tanto como nuestros alumnos/as lo hacen en esta época de exámenes... Por lo menos sentir la urgencia de la última hora y aplicarnos como ellos en bibliotecas y habitaciones anónimas, repasando y recatando apuntes de aquí y de allá, ¡y porqué no!, haciendo chuletas... Y todo para estar a la altura de los tan temidos exámenes...
Para nuestra lección pendiente también sería necesario una motivación y empeño similar (además se recomienda copiar del mejor), aunque si soy sincero creo que carecemos de ella. Podríamos titular nuestra lección: "Entre nosotros nada de eso, el que quiera ser grande, que sea vuestro servidor"
Con una formulación así, es cuando a uno le entra una carcajada profunda y con una mirada displicente dice "al pavo ese": ¡déjate de tonterías!, que la teoría todos nos la sabemos, y está muy bien, pero ¡espabila que la vida va por otros lado!... Esta lección nos la podemos saltar... y además seguro que no va caer en el examen...
Lo que no sabe el tipo éste, es que si de algo estoy seguro es que de lo único que nos van a pedir cuentas es de cuánto hemos amado... Y querido amigo, amor y servicio van de la mano, son inseparables... Tiene que ver con eso de la revolución de la toalla de Juan 13, de ceñirse la toalla, lavar los pies, ¡sí!, esa "cochinada romántica" (para algunos), pero imprescindible para conocer el rostro humano de Dios.
Mira, entiendo que es una lección complicada, que ofrezca resistencias, incluso que prefiramos otros capítulos más deseables, como el del Poder, el Prestigio o el de los Éxitos, ¡esos molan más!... Pero entre tú y yo, en éstos, no se ofrecen la esencia de la vida. Y ésa, no debiéramos perderla. 
Así que, como si estuviéramos en plena época de exámenes debiéramos meternos en materia a fondo y ponernos manos a la obra y esforzarnos en aprender quizá la lección más importante para la vida, o por lo menos para una vida plena, al estilo de Jesús de Nazaret: el que quiera ser un tipo grande, que sea vuestro servidor.
Saquemos los mejores apuntes posibles (los evangelios) y copiemos del mejor (Jesús de Nazaret) que está permitido. Y lo demás, vendrá por añadidura.
En realidad lo tenemos bastante más fácil que nuestros alumnos. Solo es necesario quererlo, desearlo y creer que una vida así tiene sentido y merece la pena. Así pues, toca aplicarse y esforzarse, en dedicar nuestro tiempo, talentos y corazón en todos aquellos que más nos necesitan en nuestro entorno. ¡Feliz semanas de exámenes y suerte a todos/as!

miércoles, 27 de febrero de 2013

MARCAR LA DIFERENCIA...

No es fácil cuando la corriente arrastra con fuerza, cuando todos nos empujan en otra dirección, aunque no sea la que quisiéramos. Marcar la diferencia requiere un esfuerzo añadido, para el que necesitamos coger aliento, tomarnos una pausa, y lanzarnos ... 
Pero la diferencia, ¿respecto a que?... pues sencillamente frente a lo que nos quieren empujar...
Frente a la indiferencia indolente, la fraternidad universal... Parece que solo actuamos cuando nos toca a nosotros o a alguien que conozco de cerca. Habrá quienes piensen que "yo bien", todos bien... pero no es cierto. Podremos cerrar los ojos y disimular mientras pasan las cosas, podremos vivir a golpe de escándalo destapado por nuestros "maravillosos" medios de comunicación... Pero en el día a día, sigue habiendo familias enteras que van a por alimentos a las ongs, jóvenes sin recursos que duermen en la calle un día si y otro también, ... Hoy  es necesario marcar la diferencia, y proponernos gestos de fraternidad universal, que no pregunta no pone condiciones, una fraternidad a pequeña escala, que sirvan de apoyo y aliento a quienes les toca sufrir el sabor amargo de la precariedad. Nada nos acercará a Dios más que esto. Compartir alimentos, ceder una habitación, visitar a quien se siente solo y desanimado, y otros tantos gestos....
Frente al individualismo rampante, el servicio ... Es necesario experimentar que "el yo me lo guiso , yo me lo como", no nos va sacar del pozo en el que nos estamos metiendo. Hagamos la prueba de como el servicio, la acción desinteresada en favor de otros, nos envuelve en una dinámica mutiplicadora, que nos descubre que somos seres acompañados y reside en cada uno semillas de bondad, que nos pueden impulsar a esos pequeños gestos que ayudan a dignificar a las personas, sean quienes sean. Como Jesús, invitados a lavar los pies, ¿no es alentador? Es, precisamente el servicio, un elemento diferenciador de  quienes decimos que somos seguidores de un tal Jesús de Nazaret.
Frente al poder arrollador, la humildad humanizadora, como el mejor antídoto ante esa búsqueda desesperada del bien particular, de privilegios, de poder... Una humildad que nos pone alerta de nuestros propios engaños, nos recuerda nuestra propia fragilidad y nos impulsa a esa búsqueda conjunta del bien común. Esa humildad, que nos acerca a la debilidad ajena con respeto, y nos ayuda a priorizar en gestos, en palabras y en hechos. Una humildad que nos impulsa a dar la cara por los más débiles, pues ellos son lo auténticos protagonistas para Dios.
Habrá quienes prefieran otra cosa, dejarse llevar, mirar a otro lado, o surfear por encima de los problemas sin dejarse atrapar por ellos... Pero también hay quienes queremos marcar la diferencia, ¡no siempre acertaremos!, pero queremos una vida que sirva para algo, para aportar ese plus de humanidad que hace falta. Gracias.