Mostrando entradas con la etiqueta LUZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUZ. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

NECESITADOS DE TU LUZ...

Que nos rescate de la necedad de creer saberlo todo, de la estupidez de juzgar a quienes buscan el bien, da igual si con la mano izquierda o derecha.
Estamos necesitados de tu Luz que nos haga ver más allá de la intolerancia, propia y ajena. Y así, podremos descubrir en la debilidad, la semilla del buen Dios que hace salir el mismo sol para justos e injustos.
Necesitados de tu Luz, no para aclarar ni explicar, no para demostrar ni tener razón (¡tan sobrevalorada en mi humilde opinión!)... Más bien, para aprender a callar, a guardar silencio, y así, a acoger el día como va, con humildad.
Necesitamos tu Luz, esa que nos aporte lucidez, que nos carge de bondad y comprensión hacia el otro. Esa lucidez que nos abra la puerta del perdón, siendo capaces de ofrecer esa mirada amable que tanto se necesita.
Por eso, al final del día, a veces solo puedo decirte, "Jesús Hijo de David, ten compasión de mi". Necesitamos de tu Luz. Buenas noches y gracias.

domingo, 25 de octubre de 2015

VIVIR EN VERDAD...

No es nada fácil reconocer que no vemos claro, que estamos perdidos, que estamos como tirados en la cuneta de la vida... Son esos momentos donde nos sentimos no tenidos en cuenta,  y casi sin darnos cuenta nos empequeñecemos nosotros mismos.Nos sentimos auténticamente ciegos.
No nos hacen la ola, no se ríen de mis chistes, o no nos piden opinión,... Parece que no contamos para nadie. Entonces es cuando tenemos que aprender a gritar, a pedir luz, ayuda, una mano que se ofrezca. Necesitamos vivir experiencias, encuentros que nos aporten esa luz que nos haga levantar la cabeza, y hacernos mirar más allá.
Es tiempo de afrontar miedos, y reconocer aquello que nos impide lanzarnos a vivir en verdad, siendo uno mismo, con la autenticidad de quien se sabe limitado. 
Necesitamos es luz capaz de ofrecer ese calor y claridad, que nos ayude a vivir en verdad.
¿Qué experiencias pueden ofrecernos tal luz? Cuando somos capaces de afrontar la vida con confianza, con apertura, con gratuidad y autenticidad, nos damos esa oportunidad a vivir en verdad y brillar. 
Así pues, ¡que vea!, que sea capaz de levantarme y encontrar quien despierte en mí el deseo de brillar, de sacar lo mejor que llevamos cada uno dentro. Gracias y feliz semana. 

domingo, 15 de marzo de 2015

LLAMADOS A BRILLAR...

Hay dinámicas en la vida en las que nos introducen en una espiral de sombras y ambigüedades, que no nos dejan ser nosotros mismos, y no sacan lo mejor de cada uno. La competitividad, la envidia, la manipulación, el trepar, el poder, la ambición ... y podría seguir, la lista es larga, son esas experiencias que nos empequeñecen a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Tienen efectos colaterales inesperados, la mayoría de las veces, no sabemos que hacer. Estas "dinámicas de sombras"  nos entorpecen el reconocimiento de uno mismo y de quien tenemos en frente. (Por algo las tarjetas opacas de Caja Madrid eran "black", tan oscuras como su origen, destinatarios, y uso).
Hoy se nos recuerda algo grande (Jn 3,14-21), ¡estamos llamados a brillar! a no empequeñecernos y no empequeñecer a otros. Apostar por un estilo de relaciones que potencie lo mejor de cada uno y nos permita vivir con intensidad y plenitud la vida. Impulsados a vivir en verdad, conscientes de toda nuestra fragilidad, pero confiados y acompañados de la certeza de que somos seres profundamente amados. Da igual las ideas, las orientaciones, ... Dios reside en el interior de cada ser humano acogiendo a cada uno como es. Sin condiciones ni afiliaciones, sin contraprestaciones ni juicios,... Él solo sabe amarnos  esféricamente, por todas partes, sus entrañas no le dejan hacer otra cosa. Su deseo más profundo hacia nosotros nos lo susurra cada día al oído, con esa esperanza de que nunca nos rindamos: "Estás llamado a brillar, a ofrecer la mejor versión de ti, a compartir toda esa bondad que llevas dentro, a ser feliz. Así también hars brillar a quienes están a tu lado"... Y cuando nos entren dudas, cuando pensemos que no hay nada que ofrecer... Él se encarga de ponernos gente a nuestro lado, que nos vuelve a susurrar: "¡No temas!, yo siempre estaré a tu lado, ¡confía!"
Es así, como brota en nosotros el deseo de más transparencia, cercanía, disponibilidad, y salir de nosotros mismos al encuentro del otro. Es así como nos sentimos más libres, pues no hay nada que ocultar y mucho que ofrecer. Es así cuando perdemos el miedo a aprender de nuestros errores y aceptar nuestra debilidad. Es así, cuando nos atrevemos a ir más allá, y dar ese pequeño paso que nos faltaba. Es entonces, cuando somos capaces de reconocernos y reconocer al otro. Su amor lo hace posible, solo es necesario ponerse a tiro, dejarse alcanzar. ¡Animo y feliz semana!




viernes, 28 de noviembre de 2014

DESLUMBRADOS

Salimos esta tarde de paseo por las calles de nuestra ciudad (yo por Bilbao) y uno se ve sorprendido por la hermosa y seductora estampa de la iluminación navideña... Cada vez antes, se adelantan incluso al inicio del Adviento, ¡los tiempos!, son tan distintos para los comerciantes, que para los creyentes...
A lo largo de nuestro paseo nos han acompañado estas "lucecitas" reclamando de los viandantes casi de forma compulsiva, ese deseo de comprar, aunque sea por inercia, porque ya toca.
Me hace pensar que vivimos deslumbrados y sobreestimulados, despertando, en ocasiones, conductas simples, que nos restan libertad y no nos dejan espacio para pensar. Toda una maquinaria comercial ya se ha puesto en marcha reclamando de nosotros la conducta más básica en estas fechas, que es comprar, consumir por encima de nuestras necesidades (mientras escribo esto, a la vez pienso ¿qué voy a regalar a mis sobrinos, a mi familia, a...).
Estamos llamado a iluminar, no a deslumbrar. Más que nunca es necesario ver un poco más allá de lo inmediato. Darse tiempo, compartir tu tiempo, cuidar espacios de encuentro, y no dejarnos cautivar por lo compulsivo.
Iluminan las personas que ofrecen pequeños gestos de bondad, compatibilizando familia, trabajo, voluntariado en el banco de alimentos, en Cáritas o en Cruz Roja. Iluminan las personas que son capaces de mantener unas relaciones cálidas  y humanas, cargadas de respeto y valoración, dignificando a todos los que entran en contacto con ellos.
Iluminan las personas que son conscientes que no viven solas en el mundo, y salen de sí mismas, y se reparten y se comparten en compromisos anónimos, que hacen de su entorno, un mundo más habitable.
No nos dejemos deslumbrar, y preparémonos estos días, a ser luz, pues son muchos lo que aún hoy, viven en la penumbra del olvido y la precariedad. No escatimemos gestos. Gracias.

miércoles, 7 de agosto de 2013

LLEGAR A BUEN PUERTO...

En ocasiones uno quisiera llegar a puerto lo antes posible  y "pisar tierra", pero no ve la ocasión... 
En la vida no todo es estable ni tenemos la oportunidad de pisar fuerte. Es precisamente en esos momentos donde hay que buscar puntos fijos para orientarnos y dejarnos guiar, no sin esfuerzo, sabiendo en que momento desplegar o recoger velas, toda una sabiduría que tiene más que ver con lo intuitivo y la percepción, que con lo aprendido...
Como a tientas uno se va aproximando a su objetivo y aunque parece que no llegamos... ¡Paciencia!, siempre se llega... En ocasiones mareados por no acompasarnos al movimiento del barco, y en otras, cautivados por la hermosura del trayecto... Pero todos llegamos... 
Experiencias así nos recuerda que formamos de algo mucho más grade que nosotros mismos que nos envuelve, y que nos refleja esa belleza que todos llevamos dentro. Dios se nos regala en las pequeñas cosas. Es esa fuerza la que nos empuja hacia nuestro objetivo y hace posible que vislumbremos tierra y nos haga soñar con tomar tierra. Tú ¿a dónde quieres llegar?

sábado, 13 de octubre de 2012

ROMPER LA NOCHE...

En estos tiempos recios que nos tocan vivir, corremos el riesgo de escondernos y atrincherarnos en las aparentes seguridades del legalismo, pretendiendo ocultar esos miedos, que nos paralizan, y  ese déficit de vida, que denota esa incapacidad de desplegar todo el sentido vocacional que tienen nuestras vidas. Parece que vivimos encorvados, mirándonos el ombligo, y contándonos nuestras penas y carencias, ¡cómo si eso sirviera de algo! Bueno, quizá para hacer nuestras heridas más grandes... pero nada de curarlas.
Parece que nuestra opción de vida por la persona de Jesús y su proyecto, el reino, no aportaran ese sentido suficiente como para alegrar nuestra existencia de hermano. La desconfianza, la crítica amarga, y el distanciamiento,  se adueñan de cada uno de nosotros, matando todo signo de bondad que aparezca a cien metros a la redonda... 
En medio de esta noche quisiera compartir con todos, que es posible aportar algo de luz. Esta tarde me recordaban, que no seremos la Luz, pero si que podemos encender bombillas. 
Hoy más que nunca, estamos urgidos a dar un gran salto de confianza, que nos permita recuperar ese sentido vocacional de nuestras vidas. Una confianza que nos haga arriesgar lo necesario para hacer visible que apostar por Jesús y su proyecto es profundamente liberador y humanizador. Se trata de recuperar, como hermanos y laicos menesianos, nuestra misión fundamental: "La capacidad de crear espacios de encuentro, donde Dios pueda ser experimentado".  Poblar nuestras relaciones de esos gestos  cargados de cercanía y ternura necesarias para hacer visible, en nuestras comunidades y en nuestros centros, esas semillas de bondad, que nos hablen de ese amor de Dios. Es entonces, cuando seremos capaces de romper esa oscuridad que nos encierra en nosotros mismos, y renovar con ilusión, primero nuestras creencias, rompiendo mitos sin acomodarse. En segundo lugar, renovando las actitudes, recobrando esa espiritualidad auténticamente vocacional, que nos lleva a compartir la vida sin cálculos, y desplegando nuestras vidas con total gratuidad, sin importar la edad. En tercer lugar, renovar nuestra praxis, con esos gestos que hablan de Jesús y de un amor que desconcierta y sobrecoge. Así empezamos rompiendo la noche,  estrechando lazos, tejiendo relaciones, compartiendo la vida que cada uno lleva dentro... Se hace necesario recuperar esa pasión por anunciar que otras relaciones son posibles, contando con todos, jóvenes y ancianos, como en la historia de los Macabeos, me recordaban hoy, sacándonos de esa mediocridad a la que corremos el peligro de acostumbrarnos... 
Romper la noche, hermosa imagen, que nos impulsa a caminar, a iniciar procesos, sin esperar a tenerlo todo claro ni seguro, arriesgando lo necesario para hacer presente que la última palabra, siempre la tiene el amor. Gracias.