Mostrando entradas con la etiqueta REINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REINO. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de noviembre de 2017

LA VIDA ASOMA DE OTRA MANERA...

Es importante tenerlo claro. Todo lo relacionado con Jesús de Nazaret y su Proyecto de vida, el reino, apunta a la misma dirección, sin ambigüedades.
  • No al poder.
  • No a los privilegios.
  • No dominio, ni la fuerza.
  • No a las riquezas, ni a la acumulación.
  • No a la manipulación...

La vida asoma de otra manera, en gestos, en actitudes y palabras, que nos recuerdan que en lo sencillo y pequeño se nos regala el buen Dios, que es "Todo debilidad".
  • Los últimos serán primeros.
  • Las mesas compartidas con tantos pecadores.
  • Los gestos de ternura y compasión.
  • El servicio desde el amor.
  • La amistad desinteresada.
  • La mirada a la debilidad ajena.
  • El abrazo a nuestra propia fragilidad...

En Fiesta de Cristo Rey, no se nos puede olvidar que lo importante para Jesús de Nazaret, es un amor tan humanizador, que es capaz de dar vida en donde tantos otros no son capaces ni de intuirla.
La única forma de hacer reino, es a su manera. Colocándose cerca de los sencillos, de los que sufren, de quienes son los favoritos de Dios. Sirviendo por amor, lavando los pies, y aprendiendo a mirar cada día la debilidad propia y ajena con la bondad que Dios ve en cada ser humano. ¡Hagamos reino!, a tu manera. Feliz semana.

jueves, 16 de noviembre de 2017

LO PEQUEÑO ES LA CLAVE

Cuando somos capaces de pararnos, y concedernos un espacio para pensar. Cuando nos concedemos la oportunidad de lanzar una mirada más abierta, más amplia, de la que las prisas, o nuestros miedos nos dejan en tantas ocasiones... Uno va descubriendo pequeñas certezas desde donde alentar nuestro corazón, o aliviar nuestras heridas de cada día.
Hoy una invitación aprestar atención a las pequeñas cosas, los pequeños gestos, esas miradas, esas pequeñas acciones  que llevamos dentro y hacen más fácil la vida a quienes nos rodean, y nos acompañan. 
Ya nos recuerda el buen Dios, que el reino está en lo pequeño, entre nosotros, o mejor, dentro de cada uno... ¡Espectacular!, habitados por un Amor que hace brotar de nosotros todo lo bueno, lo hermoso capaz de hacer un mundo más humano. ¿Podríamos pensar en todo lo que va mal, no funciona o no me gusta? Pero si lo pienso un poco... ¿De qué me sirve?¿Qué me aporta?¿En qué me ayuda para seguir adelante? Es mucho mejor centrar mi energía, mi esfuerzo y atención a lo bueno y hermoso que hay en cada uno.
Y si podemos... ¿Porqué no hacerlo? Es lo sencillo lo que nos conecta con nuestro presente, con lo cotidiano, con nuestros compañeros de camino, con sus alegrías, con sus penas, y  es precisamente ahí, donde hacemos reino, humanizando con nuestra palabra o gesto oportuno. No renunciemos a lo pequeño, sencillamente,¡hazlo! Gracias y buen día.

sábado, 11 de febrero de 2017

BUSCA EN TU INTERIOR...

Estamos necesitados de otra cosa, de otras palabras que no nos lleven a la es confianza, al rencor, al deseo de venganza, a la violencia... Estamos necesitados de palabras que construyan relaciones nuevas: más humanas, que generen ilusión, estimulen la alegría, y nos aporten sentido. 
¿Dónde las vamos a encontrar? En nuestro interior, en nuestro corazón podemos encontrar esas palabras  que nos pueden llevar más allá de lo que uno esperaba. 
Hemos de pararnos más a menudo, concedernos tiempo a nosotros mismos y hacer consciente qué gestos, qué palabras del día han construido, han aportado algo positivo a mis relaciones.
¿Acaso pensamos que fuera del amor tenemos solución? ¿Somos tan obtusos que pensamos que desde el odio, el rencor, la violencia, el cumplimiento, el rechazo o la mentira seremos más felices?
El amor es la única respuesta a esas relaciones nuevas que necesitamos con urgencia. Ese amor que despierte la escucha, la aceptación, el diálogo, la solidaridad, la acogida, el perdón, ... Ese amor compartido por todos, porque a nadie le pertenece plenamente. Ese amor universal, que ilumina nuestro interior, y que a la vez nos hace salir hacia el otro. Ese amor que es lugar de encuentro entre creyentes y no creyentes, que no hace diferencias por ideologías, ni sexo, ni color. 
Ese amor, como el que nos propone hoy Jesús en el Evangelio (Mat 5,27-37), capaz de hacernos ir más allá de lo convencional, de lo esperado, y proponer unas relaciones nuevas, ese reino que ya está emergiendo, pero todavía no... ¡Nos queda trabajo!, pero entre todos lo podemos hacer posible  esas relaciones nuevas. Mucho ánimo y gracias.

domingo, 20 de noviembre de 2016

MENOS ES MÁS...

¿Quién se lo cree? Donde los últimos son primeros. Donde la debilidad prevale al poder. Donde en lo pequeño descubrimos la grandeza.  Donde el servicio se prefiere al éxito. Donde los olvidados son tenidos en cuenta. Donde el error es oportunidad de aprendizaje. Donde la entrega y sacrificio por el otro es un bello gesto de amor. Donde el sufrimiento es acompañado como parte de la vida. Donde los privilegios son superados por los compromisos. Donde lo humano nos habla de Dios. 
Hoy celebramos una gran noticia, menos es más. Nuestras relaciones, nuestro mundo, pueden ser de otra forma. Habrá quien no se lo crea, quien nos tache de ingenuos, quien se se burle, ... Pero también, hay quienes intuimos que el mundo puede ser de otra manera. Quienes en Jesús de Nazaret, reconocemos una pasión por la humanidad, por los que no cuentan, por los olvidados, los ninguneados,... En ellos te haces presente y muestras el rostro más humano de Dios. 
Una invitación mostrar un nuevo estilo de relaciones, que acerque distancias, que sane heridas, que acompañe soledades, que hagan brillar a quien no vea su luz. Un estilo a la manera de Jesús, abierto a todos, sin excepción, sin condiciones, sin privilegios,... Un estilo capaz de contagiar vida y de intuir la vida, incluso en los momentos más duros. ¡Animo y feliz semana!

jueves, 12 de noviembre de 2015

MÁS CERCA DE LO QUE CREEMOS

Es muy fácil quedarnos con lo negativo. Son demasiadas malas noticias a las que nos vemos expuestos cada día. Con el consiguiente riesgo a agriarnos el carácter y distorsionarnos una mirada más humana al mundo.  No debemos dejarnos mermar nuestra capacidad de sorprendernos por la novedad y los signos de bondad que se nos regala   cada día.
Incluso en los lugares más inhóspitos, asoma con naturalidad esos signos de vida y bondad, que necesitamos  para recuperar la  confianza en unas relaciones distintas. Esas relaciones que son capaces de devolver la dignidad y un horizonte  más humano y justo.
¿No lo notáis?¿No lo veis? El reino de Dios está dentro de cada uno de nosotros, abriéndose huevo con esa bondad, y así, pueda traducirse en gestos, presencias, miradas, que devuelvan la esperanza en otro horizonte donde todos tenemos un sitio. Son muchos testigos anónimos los que se empeñan cada día y hacer posible unas relaciones nuevas. Con los de cerca, con los de lejos, con los conocidos, y también con los desconocidos tenemos mil oportunidades para ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros, haciendo así mejor la vida de quienes nos rodean, y así, hacemos reino. ¿Te apuntas? 

lunes, 23 de marzo de 2015

EL PODER DE LA MIRADA...

Necesitamos otra forma de mirar. Otra forma, que aporte algo más de profundidad, de sentido, de humanidad. Otra forma que nos permita acercarnos a nosotros mismos, al otro, y al mundo que nos rodea, con más respeto, conscientes  "lo sagrado" que hay en cada persona.
Si no prestamos atención, sino abrimos bien los ojos y los oídos, podemos encontrarnos en una situación desagradable, en la que otros deciden por nosotros, lo que hay que pensar, o lo que hay que decir... 
Hemos de ser capaces de devolver al mundo una mirada apaciguada, generosa, que conecte con el sufrimiento ajeno, y que sea condescendiente con nuestra propia fragilidad. 
El relato del evangelio de hoy (Jn 8,1ss.) nos recuerda que la mirada cargada de odio, venganza y rencor, solo nos lleva a la destrucción del ser humano. El odio, la venganza y el rencor no alivian nuestras heridas, no solucionan los problemas, ni serenan nuestro interior. Si nos dejamos llevar por ellas, sólo conseguiremos herir de muerte nuestra capacidad de amar.
"Nos es preciso aprender a mirar el mal como lo ve Dios,... donde nosotros vemos una falta a condenar y a castigar, Dios ve primeramente una miseria a socorrer..." (Sabiduría de un Pobre, Eloi Leclerc Ed. marova).

Aprendamos cada uno a mirarnos como él nos mira. En Jesús descubrimos las entrañas compasivas y misericordiosas de un Dios, que acoge toda nuestra fragilidad con paciencia de Padre (Abba). Sabiendo esperarnos con respeto, y a la vez, esperando de nosotros, más allá de toda evidencia. Cuando experimentamos su incondicionalidad, nos abruma. Perdonarnos a nosotros mismos, y concedernos la oportunidad de aprender de nuestros propios errores, son la mejor forma de expresar nuestra confianza en esa mirada desconcertante y generosa de Dios, capaz de levantarnos y devolvernos la dignidad y el arrojo de seguir adelante.
Aprendamos a dejarnos mirar por Él. Dios no se avergüenza de ninguno de sus hijos. Nunca retira la mirada, ni la palabra. En Jesús, practicó, una y otra vez, la proximidad y el perdón, como sus dos armas secretas. Solo hace falta que nos pongamos a tiro, que nos dejemos alcanzar, que nos acerquemos a sus palabras y a sus gestos.
Aprendamos a mirar como Él nos mira. En la escuela de la vida, en esto de mirar, hay tres aprendizajes claves, que adquirimos:1. Practicando el acercamiento a las personas que sufren cerca y lejos de nosotros. 2. Atreviéndonos a acompañar, con nuestro tiempo, interés y preocupación al otro, al cual, fruto de esta experiencia deja de ser anónimo, y pasa a tener nombre y rostro concreto.3. Ejercitando la acogida a su estilo, el de Jesús. Ofreciendo esos gestos, palabras, que evidencien al otro, que su vida nos importa.

Así hacemos posible unas  relaciones nuevas, al estilo de Jesús, levantando vidas tiradas, acompañando a quienes se sienten atrapados por su propia debilidad, aliviando heridas, antes intocables. Basta dejarnos mirar. 

domingo, 25 de agosto de 2013

"I HAVE A DREAM"

En memoria Martin Luther king le robo su frase (seguro que con su permiso) solo para esta entrada. Parece que a todos nos gustan los privilegios, que nos traten de forma diferenciada, y disfrutar de las ventajas de una persona VIP. No se espera un tren, avión, ni autobús de la misma manera, las colas son diferentes, y hasta parece que los tiempos no corren igual para todos.
Mientras algunos buscan desaforadamente estos privilegios, es conveniente recordar que hay formas alternativas de ver el panorama. Hay quienes se atreven a mirar el mundo al revés, que son capaces de dar la vuelta al calcetín, y con sorpresa descubrir que los últimos son primeros, y quienes se creen con derechos adquiridos de disfrute de privilegios serán los últimos.... 
Esto último hay a muchos que no les mola nada, y cuando descubren que es cosa de Dios, flipan más aún, y piensan que Dios no estaba en su sano juicio cuando inspiró estas palabras en el evangelio... 
La cosa está clara, como el evangelio de hoy, lo único que quizá algunos, que somos más duros de mollera y de corazón algo endurecido, necesitaremos más tiempo para digerirlo... ¡No pasa nada!, tendremos que ir a septiembre a ver si recuperamos (la mirada, el corazón, la sensibilidad, ¡yo que sé necesitaremos recuperar!...)
Puestos a recordad... Yo también  he tenido un sueño...
Donde nos convertimos en personas de tal calado humano, 
que nos preocupamos por nuestros semejantes,
que somos capaces de dar un alto en el camino y ayudar a quien más lo necesita,
que ejercitamos nuestra conciencia crítica, poniéndonos de parte de las víctimas de sistema,
que somos capaces de dar la cara y poner voz a las injusticias más descaradas de nuestro planeta,
que estamos dispuestos a compartir, no de lo que nos sobra, sino de lo que tenemos,
que descubrimos en los pequeños, en los olvidados y ninguneados del planeta a un hermano...
Según escribo este sueño, me recuerdo que este sueño no me pertenece, ... Es el sueño de Dios, y de tantos seres humanos, creyentes y no creyentes de buen corazón, que aún hoy, piensan que las cosas pueden ser distintas, y los últimos puedan ser primeros... 
Dura tarea, pero no estamos solos, somos muchos quienes participamos de este sueño, solo queda no desistir, comprometerse hoy y mañana en este sueño. Gracias.