Mostrando entradas con la etiqueta ABRAZO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABRAZO. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

SILENCIOS QUE ABRAZAN

Cómo nos situamos en el mundo, desde dónde queremos vivir, qué tipo de relaciones y con quienes las tenemos, son decisiones exclusivamente de cada uno. En esto, no podemos culpar a nadie, es cosa nuestra.
Hoy Viernes Santo, hacemos memoria  de quien nos mostró un estilo, una manera. No es la única, ni siquiera me atrevo a decir que sea la mejor. Pero desde luego, si la que más humaniza.
En Jesús, descubrimos el abrazo de Dios a la humanidad más sufriente. Estar cerca, ponerse al lado de quienes sufren las injusticias, dar la cara por los más ninguneados y descartados, hacernos hermanos de quienes más nos necesitan y menos lo esperan,... Son actitudes que recuerdan el abrazo de Jesús en la Cruz. 
Un abrazo cargado de un silencio compasivo. No hizo un mitin, no se justificó, no se defendió, no contraatacó,...  Solo aceptó dar la cara por lo más olvidados y rechazados de su pueblo. Su silencio, cargado de un amor hasta el extremo, le llevo a sobrellevar el rechazo, las calumnias, el maltrato, hasta la muerte, por puro amor. Una vida entregada por puro amor, es el abrazo definitivo.  
Hoy mirando la cruz, recordamos el abrazo más humano y pleno de Dios a toda la humanidad. 
Hoy más que nunca, haciendo memoria del crucificado, estamos llamados a renovar nuestro compromiso por estar cerca y dar la cara, como familia menesiana, y como seguidores de Jesús, de los jóvenes y niños que más nos necesitan y menos lo esperan, de hacer gestos definitivos de acogida y servicio, que visibilicen el abrazo de Dios a la humanidad. Y esto no va suceder, sin rechazos, sin presiones, sin amenazas, ni sin sufrimiento. ¿Dónde están nuestros abrazos? "Dichosos cuando hablen mal de ustedes". ¡Gracias y feliz Semana Santa!

jueves, 17 de marzo de 2016

RECUPERAR LENGUAJES OLVIDADOS (III): ABRAZOS MIL

En ese compromiso de hacer posible otro estilo de relaciones, más humanas, seguimos invitando a recuperar esos lenguajes que corren el riesgo de olvidarse. El ser humano, cada vez más, necesita sentirse abrazado. Toda una experiencia para quien es abrazado de sentirse sostenido, y a la vez, valorado. Nos abrazamos poco, y reducimos este gesto a personas de nuestro circulo "de confianza", empequeñeciendo uno de los gestos más universales para el ser humano.
En mis años como educador constato la cantidad de jóvenes que sufren en silencio, soportando un peso en sus vidas que les impide ser felices y vivir más plenamente. Hay gestos que son auténticamente liberadores. Los abrazos son uno de ellos.
Cuando te abrazo, te estoy expresando que tu vida me importa, aunque no sea tu amigo del alma. Abrazar a quien veo lo necesita o me lo pide, requiere una actitud de apertura al mundo, al otro, al desconocido, superando prejuicios y etiquetas. Es decir a alguien, "Sencillamente por ser tú, me importas,...."  sin juicios, ni convencionalismos, sin miedos al que dirán.
Cuanto te abrazo, me das la oportunidad de expresar el cariño y la ternura, que todo ser humano necesita especialmente en los momentos duros. Los abrazos hace crecer el afecto en el mundo, generan buen rollo, e impulsan a las personas abrazadas  a hacer lo mismo con otros. Es urgente crecer en los niveles de ternura en nuestra sociedad, y hacerlo visible, tangible. Nada como los abrazos pueden ayudarnos a conseguirlo.
Cuanto te abrazo, me recuerdo a mi mismo mi propia limitación y fragilidad, es un gesto que tienen un don generoso de reciprocidad. A la vez que doy un abrazo, estoy recibiendo de quien necesitaba. Una imagen preciosa que nos recuerda que en la debilidad, también se puede corresponder.
Cuando te abrazo, damos esa oportunidad de descargar, al menos, parte de ese peso que todos llevamos dentro y nos tiene acogotados. Toda una experiencia de liberación que opera en lo sencillo, un abrazo a tiempo.
Así pues, amigos, sigamos trabajando por esta revolución humanizadora, cuerpo a cuerpo, con valentía. Repartamos abrazos gratis, y dignifiquemos con ellos a quienes más lo necesitan.

martes, 6 de enero de 2015

ABRAZO UNIVERSAL

Sin dejarse atrapar por los prejuicios, con el atrevimiento de quienes mantienen la mente abierta, y de quienes están dispuestos a ponerse en marcha guiados por una estrella, que les hizo ver más allá de sus propias convicciones, los Magos de Oriente, nos han dado hoy una bonita lección:

  • La fe bien entendida, siempre acerca a las personas.
  • La búsqueda de respuestas es la mejor dinámica encontrarlas.
  • Dejarse sorprender por lo sencillo, es una buena ayuda para ver con profundidad la vida cotidiana.
  • La fe y el poder andan por senderos opuestos, siendo claramente incompatibles. Por eso Herodes nunca se enteró de nada, y se quedó como vacas viendo pasar el tren.
  • La aceptación de lo diverso y distinto, favorece el encuentro, y nos abre la puerta a esa fraternidad universal, que nada tiene que ver con la uniformidad, ni los fundamentalismos imperantes.

¡Feliz día de Reyes Magos!, donde se pone de manifiesto (epifanía) que nuestro Dios sabe muchos idiomas, y conoce el corazón del ser humano. ¡Feliz día de Reyes Magos!, por hacer nuestra la pasión de nuestro Dios, la pasión por el ser humano, su felicidad y su plenitud. ¿Acaso podría querer algo distinto? ¡Gracias y buenas noches!

martes, 29 de julio de 2014

NO TE PIERDAS SU ABRAZO

Aunque a veces nos sintamos lejos,
aunque en ocasiones estemos desorientados,
aunque la vida nos pese más de la cuenta,
incluso, aunque nos cueste perdonarnos errores,...

No temas, 
Él nos quiere dar su abrazo.

Aunque con frecuencia nos conformemos con las migajas de la vida,
aunque nos hagamos los tontos mirando a otro lado,
aunque se me hinche la vena racionalista y
me cierre a la sorpresa de su amor...

No temas,
Él sigue queriéndonos dar su abrazo.

Pues nadie como nuestro buen Padre Dios
     acoge nuestra debilidad,
     calma nuestras heridas,
     y nos acompaña en nuestros fracasos.

Así pues,
no te pierdas su abrazo,
que nos hace más humanos y  más hermanos.

domingo, 7 de octubre de 2012

DEL REPROCHE AL ABRAZO

Todo un reto. Acostumbrados que a nivel televisivo el insulto, las acusaciones, los juicios rápidos y el rumoreo campe a sus anchas... Es difícil imaginar que nuestras relaciones, nuestras conversaciones pueden ser de otra manera.
Hay quienes apuestan en sus vidas por centrarse en detectar y subrayar los fallos ajenos, que el fin de su existencia es hundir al vecino, o que sencillamente condicionan su éxito a la derrota de quien consideran su adversario... Son opciones, ni más ni menos, que una manera de situarse en la vida, que al final tienen un alto riesgo de amargar la propia existencia, y por supuesto la ajena. Pero hay que tener en cuenta en estos casos, que siempre aparecerá un nuevo "adversario" que despierte, una vez más, en nosotros ese reproche, juicio o queja, de la que tanto nos cuesta salir.
Quizá nos sea necesario introducir "algunos" pequeños cambios que posibiliten una manera diferente de situarnos ante los demás.
Les invito en esta semana a estimular los abrazos. Si, por favor, ¡ no se corten!. Aumenten el número de abrazos a regalar al personal. Es una estupenda medicina. Un espléndido antídoto a esa autosuficiencia que nos hace pensar que siempre tenemos razón, que somos unos "cracks", y que los demás no sé que hacen que no aprenden de nosotros.... 
¡Perdonen!, pero hoy más que nunca  debemos dar ese "saltito" a lo gratuito, que nos permita reconocer lo otro, diferente a mí, reconocer al otro, a sus necesidades, sus heridas, sus deseos, y empezar a descubrirnos entrelazados, y no rivales.
Aportar ese plus de humanidad, es posible que coloree nuestra vida cotidiana de un poco más de cercanía, de sensibilidad, y calidez , beneficiando nuestras relaciones sociales. Regalar abrazos, nos hace devolver una mirada generosa a la vida y estimula ese optimismo amenazado de muerte por tanta crisis. No lo duden, superen su vergüenza, ¡y por favor!, regalen abrazos gratis. Es un gesto sencillo, que cuesta mucho menos que discutir o resaltar un defecto de su compañero/a,.... ¡y es mucho más sano y satisfactorio!, hagan la prueba.
Experimentemos que somos capaces de reducir distancias, relativizar tensiones y controlar nuestros juicios... Así, hacemos posible un sueño, que no importa el color, ni la ideología, ni la religión, ni la orientación sexual,... sino solo tu persona... así fue y sigue siendo el sueño de nuestro Dios... Y por favor, no olvides regalar a lo largo de esta semana que comienza algún abrazo gratis a quien menos se lo espere y más lo necesite. Gracias.