Mostrando entradas con la etiqueta BÚSQUEDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BÚSQUEDA. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de octubre de 2017

Desde fuera o desde dentro, ¿Tú decides?

En tantas ocasiones nos descubrimos no siendo nosotros mismos, sino más bien, pendientes de los demás, lo que piensan de nosotros, de lo que esperan de nosotros, ... Nos sentimos haciendo un papel, que no es el nuestro, actuando y dejando que sean otros los que vivan nuestra vida... 
Estamos tan pendientes de lo de fuera, que uno mismo no sabe nada de lo que lleva dentro. Nos conocemos poco, no sabemos mirar hacia dentro de nosotros mismos, y dejarnos sorprender por nuestra belleza interior, de todo lo que nos habita...
Vivimos la vida en la cresta de la ola, en la pura superficie... Y desde fuera, es muy difícil vivir en profundidad, descubrir el sentido, aceptar las cosas como vienen, confiar en uno, en los demás, en la vida, en Dios,...
Desde fuera, en la pura superficie:
Anidan las contradicciones, decimos una cosa y hacemos otra...
Crecen las tensiones, pues debemos cumplir demasiadas expectativas, demasiados pendientes de lo que opinan los demás...
Ocultamos nuestras heridas,  pues no sabemos que hacer con ellas, como afrontar, y el miedo hace su jugada, despertando esa desconfianza inútil, que hace más grande nuestras heridas.
Pero también podemos surfear hacia dentro... y entrar en lo profundo de los deseos, de las heridas, de la amistad, del amor, de la vida que se nos regala, de... y  ¡sorprendernos!
No asustarnos de nuestra fragilidad, de nuestros errores, de los momentos difíciles que nos tocan vivir... y ACEPTAR, acoger  la vida como viene... Aceptar requiere respetarse, perdonarse a uno mismo, tener paciencia... Y cuando es así, uno va descubriendo lo que podemos hacer en el presente.
El buen Dios nos quiere como somos, no nos quiere perfectos, sencillamente nos quiere, en Él también podemos descansar nuestros miedos, heridas, y fragilidades. Él es nuestro mejor aliado. Nos ayuda a aceptarnos realmente como somos, y a la otra clave, a CONFIAR para superar nuestros miedos. 
De ahí, aunque en ocasiones decimos "no voy a ir", uno puede "surfear" hacia dentro, y cambiar de opinión. Solo cambiamos, cuando aceptamos.
¡Aceptar y confiar!, decisión de cada uno, nuestras "armas secretas" que nos pueden ayudar a vivir con más sentido y profundidad. Feliz semana y gracias.

miércoles, 13 de mayo de 2015

BÚSQUEDA INTERIOR...

Nada nos asusta más que mirar en nuestro interior, y no ver nada, sentir el peso del vacío... Y sin embargo, nada es más necesario, en un mundo dominado por la inmediatez, que aprender a mirar con serenidad, y sin juzgarnos a  nuestro ser más profundo, a nuestra esencia. Está tan olvidada, que nos puede parecer vacío, hueco.
El miedo a adentrarnos en esa gran sima de nosotros mismos, nos impide el descubrimiento de esa gran maravilla natural que somos cada uno.
Como si de un tesoro escondido se tratase, hemos de lanzarnos a la búsqueda de uno mismo, de nuestras grandezas y contradicciones, de nuestros logros y fracasos... Y acogerlos con esa serenidad y confianza, de quien se sabe habitado por un Amor mucho más grande e incondicional, del que podamos imaginar. 
Viajar a nuestro interior requiere pericia: dejarnos tiempo para la reflexión, buscar buenos guías, que nos acompañen, un grado fuerte de apertura y confianza ante lo que se pueda descubrir.  Es una experiencia profundamente reconciliadora, para quienes reconocen y aceptan esa fragilidad que nos acompaña, a la vez, nos permite sabernos sostenidos por nuestro buen Padre Dios que hace salir el sol cada mañana para justos e injustos, y siempre está dispuesto (si nos dejamos) a compartir camino con nuestros miedos y decepciones. ¡Ánimo!, y prosigamos la búsqueda...

domingo, 1 de marzo de 2015

APRENDAMOS A SUBIR, PARA PODER BAJAR...

La vida nos aprieta. Y en ocasiones, nos enfrentamos a decisiones difíciles,en las que uno intuye lo espeso de vivir, lo difícil de tirar para delantde, sostenidos por esas convicciones que un día nos parecieron importantes... 
Es precisamente en esos momentos, cuando necesitamos aprender a subir. Necesitamos prestar atención a nuestro interior, y reconocer cuando necesitamos buscar esos espacios, que nos permitan conectar con nuestros deseos profundos, con lo que late en nuestro interior, y nos permite ver más allá de nuestros miedos y cansancios. Subir a la montaña, el paseo anónimo por la ciudad o por un parque, el silencio de un templo o de mi habitación, nos abren la puerta de la experiencia de sentirnos habitados por el amor de Dios, de percibir esa fuerza interior, que nos aporta esa serenidad que necesitábamos para renovar nuestras convicciones.
Hoy una invitación, de la mano de Jesús, a buscar esos espacios que nos permitan escuchar su Palabra, acoger sus gestos. Toda una experiencia de iluminar nuestra vida cotidiana, con el amor incondicional y la gratuidad de Dios. Son estos momentos, los que nos permitan bajar a la realidad, a lo cotidiano, a lo humano, y ofrecer lo mejor de uno mismo, aportando lo necesario para promover el bien entre quienes nos rodean. 
Dios late en el interior de cada ser humano, solo hay que dejarle espacio, para alentar e iluminar nuestras vidas. ¿Cómo sino alentar la esperanza?¿Cómo sino renovar nuestros esfuerzos?¿Cómo sino superar nuestros miedos? Somos seres habitados por un Amor, que si le dejamos espacio, hace brillar nuestra humanidad. 

domingo, 30 de noviembre de 2014

LA FUERZA DE LA BONDAD

Sobresaturados de noticias de corrupción, engaños, violencia,... Sería bueno darnos un toque de atención, espabilarnos un poco y abrir bien los ojos. Poner los cincos sentidos, y si hiciera falta desplegar el sexto... Se acerca el tiempo, más bien hoy ha comenzado, de buscar lo diferente. Tiempo de Adviento.
Un tiempo de confiar en la bondad que nos habita a todos, que habla de un Dios que lo comparte todo con nosotros en lo más hondo de nosotros mismos. Tiempo de ir descubriendo cómo estamos preñados de un amor, capaz de inspirar y desplegar lo mejor en cada uno de nosotros.
Estamos en tiempo de desplegar las antenas, abrir bien los ojos, y sobretodo, el corazón. Tiempo de dejarnos inspirar por lo sencillo y pequeño, por los gestos más cotidianos preñados de esa Bondad, que nos recuerda, que Dios ya nos habita, que no tenemos que ir a ninguna parte, que no se esconde, que nuestro Dios, es "Diosconnosotros" (Enmanuel), que ya está, ¡entérate!
Tiempo de dejarnos acompañar por Jesús de Nazaret, por sus palabras, por sus gestos, ... Superando prejuicios y compartiendo búsquedas comunes.
Deseo que este tiempo de Adviento, que empieza hoy, sea para todos nosotros, creyentes y no creyentes, para católicos y de otras confesiones, y para tantas personas de bien con las que compartimos camino, tiempo de experimentar la fuerza de la Bondad. Y así, recuperar la confianza en el ser humano, y aportar luz en tanta penumbra.

martes, 2 de septiembre de 2014

¿ESTAMOS PREPARADOS?...

¡Pues depende para qué!, podríais decirme... Y no me extraña. Acabamos de finalizar la mayoría nuestros periodos vacacionales y ya llevamos unos pocos días iniciando nuestra actividad profesional, preparaciones de la escuela y vuelta a nuestra tan temida rutina, sorteando como podemos ese "sindrome post-vacacional", que parece que nos atonta un poco a todos.
Pero nos encontramos ante ese reto de acoger de nuevo lo cotidiano. Retomar tareas, iniciar relaciones, planear y organizarse de nuevo,... ¿Estamos preparados para descubrir la novedad que nos depara la vida de cada día? Las cosas nos pueden parecer las mimas, las personas las de siempre, ... Con todo, depende de la actitud con que nos pongamos en camino, podemos o no ver un poco más allá y descubrir es novedad que puedo ofrecer o esa sorpresa que me regala el día. Quizá debiéramos preguntarnos, ¿qué puede ayudarnos a empezar de otra manera nuestra jornada?
1. Agradece. Todo lo vivido en tu periodo vacacional con los tuyos. Las oportunidades de ocio, descanso, relaciones,... Consciente de todo lo que te ha ayudado a cargar las pilas y disponerte mejor para iniciar nuevos retos ahora que comienzas la normalidad. 
2. Concédete espacios para compartir con los demás todo lo bueno y positivo que has vivido, para reflexionar tú mismo y percibir como estás, tu ánimo, tu disposición y ganas,así como qué puede ayudarte a superar inercias y perezas... y espacio también a ese Dios que no deja de cuidar de nosotros.
3. Abre los ojos a lo que rodea y aporta. Una invitación a participar activamente de nuestra propia realidad, aportando y ofreciendo lo mejor de uno mismo. Combatir la tentación de la queja con una buena dosis de iniciativa, creatividad y buen hacer.
Podríamos arrastras los pies lamentándonos de la rutina que nos aplasta... o podemos ponernos en marcha sabiendo que tenemos mucho que ofrecer y nuevas historias tejer. Gracias y feliz comienzo.

domingo, 3 de noviembre de 2013

¿PUEDO CAMBIAR?

Hay encuentros que generan en nosotros el deseo de más, de algo distinto, despertando en nosotros la necesidad del cambio y dejar atrás tanto lastre y mediocridad. Son esos encuentros, donde en vez de ser tratados por lo que hacemos, somos acogidos sin más preguntas que las necesarias, ¿qué deseas?,¿qué buscas?, ¿qué puedo hacer por ti?,...
Hay quienes, como Jesús de Nazaret, saben hacerse los encontradizos y están dispuestos a compartir su tiempo y la mesa contigo, sin juzgarte, sin etiquetarte, ... Son esas personas capaces de ver lo bueno que hay en ti, todo ese potencial de bondad que anida en nuestro interior, y que solo necesita de un pequeño empujón para dejarlo salir. Ese pequeño gesto de perdón, de escucha atenta, del abrazo a tiempo, de paseo acompañado, o de esa mirada cómplice, que me recuerda que nunca estamos solos.
¿Puedo cambiar?, ¡como no!, solo es necesario ponernos a tiro y dejarnos acompañar. Confiados en un amor así, nos sentimos capaces de dar una respuesta tan generosa como atrevida, que impulse los esfuerzos necesarios para hacer realidad esos cambios que operan en nuestro interior más profundo.
Dejémonos sorprender y busquemos esos encuentros, que despierten nuestros corazones anestesiados por nuestra rutina. Y descubramos que el cambio está al alcance de nuestra mano. ¡Feliz semana!


martes, 16 de julio de 2013

¡PONTE MARCHA!

Nunca es tarde... Habrá quienes piensen o te digan que ya no hay nada que hacer, que a estas alturas, ¡pierdes el tiempo! Sencillamente no es cierto. Cualquier esfuerzo que hagas, por pequeño que hagas, genera un cambio proporcional a dicho esfuerzo.
¡Ponte en marcha!, quiero animarte a tomar iniciativas, introducir cambios, a buscar y no dar por supuesto que tenemos que claudicar y rendirnos ante nuestras insatisfacciones. 
También podemos hacer la mochila, calzarnos las botas, y ponernos en marcha. Y aunque no lo tengamos muy claro, sentir la novedad de la búsqueda y descubrir que somos muchos quienes sentimos la necesidad de buscar sentido, que sostenga y aliente nuestros esfuerzos. Nunca es tarde... Necesitamos esa decisión interna que nos haga atrevidos y nos permita concedernos tiempo y dejarnos acompañar por quienes, como tú y yo, siente la necesidad de más... 
     Más calidad de vida.
     Más humanidad en nuestras relaciones.
     Más sencillez en nuestros planes.
     Más profundidad en nuestras decisiones.
No te dejes atrapar, ni engañar, ¡nunca es tarde! Basta ese deseo apasionado que nos lance a tomarnos en serio en el camino e la vida, que nos permita descubrir:
Que no hay meta que se consiga sin esfuerzo.
Que en este camino, nunca estamos solos, la vida nos regala compañeros de camino.
Que los miedos no nos pone en marcha.
Que la bendición del cansancio es que estamos más cerca de nuestra meta.
Que la experiencia es un libro abierto, que no permite ser protagonistas de nuestra historia.

Nunca es tarde, así que, ¡ánimo!, ponte en marcha y buen camino.