Mostrando entradas con la etiqueta FELICIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FELICIDAD. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2018

¿CUAL ES LA FUENTE DE MI ALEGRÍA?

Nos cuesta disfrutar de las pequeñas cosas de casa día. Vivir nuestro presente con intensidad, con sentido. Con demasiada facilidad amenazamos nuestra alegría, con las miserias nuestras de cada día: desánimos, fracasos, decepciones, errores, ...
¿Cuál es la fuente de mi alegría?, de esa alegría que no me pueden robar... Me doy un "tiempito" para dejarme preguntar, y mirando en mi interior caigo en la cuenta de mi verdad: 
"Soy consciente de mi propia fragilidad, de mi amor imperfecto y limitado, pero me descubro cada mañana profundamente amado por Dios, un amor gratuito, inmerecido, constante, paciente, que no hace otra cosa que despertar en mi un sincero agradecimiento. En medio de este acto de conciencia, me pregunto, ¿qué sería de mis relaciones, de mis gestos, de mis acciones, si me dejara llevar por este profundo amor? 
Acercarnos y contagiarnos de la alegría de Jesús, de su amor, despierta en cada uno de nosotros una aceptación y confianza en uno mismo y en los demás capaz de transformar nuestras relaciones cotidianas e impulsar el agradecimiento en nuestra vida. 
En medio de las dificultades, cuando la tormenta arrecia y la noche se nos echa encima, aceptar y confiar nos acerca al abrazo del Padre, que nos susurra: "nunca caminamos solos, yo siempre estoy contigo", haciendo brotar de nuestro interior esa alegría contenida, y a veces secreta, de quien se sabe absolutamente amado por el buen Dios. 
Levantarse así cada mañana me carga las pilas, me calienta el corazón, me afina la mirada y me carga de paciencia conmigo mismo, y me ayuda a tenerla con los demás. 
Amar y dejarse amar, nos carga de alegría y sentido. Aunque nuestros intentos sean imperfectos, frágiles y limitados, su Amor los hace más dignos, más posibles, más humanos, como le gustaba a Jesús. Disfrutemos esta semana al estilo de Jesús, alegrando la vida, y haciéndola más fácil a quienes caminan a nuestro lado.¿Hay alguna forma mejor de hacer amigos? ¡Feliz semana y gracias!

martes, 1 de noviembre de 2016

¿QUIERE SER FELIZ? UN NUEVO SISTEMA OPERATIVO

No hay mejor objetivo en la vida que ser feliz, todos aspiramos a ella, y la buscamos de mil maneras... Les propongo un cambio se sistema operativo personal, un auténtico reseteo interior que le permita  una nueva manera de situarnos y operar cada día. 
La clave en Mateo 5,1-12a (evangelio de hoy). En Jesús de Nazaret podemos experiementar un nuevo sistema de relaciones más humanas y centradas en el bien común que asientan las bases de la felicidad...
1. La sencillez en todo. Felices quienes no se centran en acaparar, tener, ni aparentar. Pues saben que dada de eso se lo llevarán a la tumba. Felices aquellos que saben dar importancia a los encuentros, las personas, y saben dar gratis lo que gratis recibieron.
2. Descentrarse, felices aquellos que son conscientes que no son el centro del mundo. Un día descubrieron que los hijos preferidos de Dios, son los últimos, los que no cuentan, los que no tienen,... y son capaces de optar por una actitud de servicio, poniendo lo mejor de ellos al servicio de quienes más lo necesitan.
3. La capacidad de "padecer-com" (Compasión). Felices quienes no miran a otro lado ni se hacen los tontos, aprendiendo a estar cerca de quienes sufren. Pues son testigos de humanidad donde está más herida.
4. Felices quienes apuestan por la justicia. Felices quienes están dispuestos a hacer un esfuerzo mayor con quienes más necesitan. Conscientes que un trato justo, requiere un trato desigual, en favor de quienes están en mayor desventaja.
Unas relaciones nuevas, más humanas y al estilo de Jesús, no se construyen sin esfuerzo, sin un auténtico reseteo y cambio del sistema operativo. ¿Estás dispuesto?

jueves, 27 de octubre de 2016

¿QUÉ VES?

No se nos olvide que hay otras formas de mirar el mundo en el que estamos. Que no existen lecturas únicas. Y desde donde situemos nuestros pies y nuestro corazón, así será nuestra mirada.
¿Qué ves en la fotografía? Donde la mayoría no verían más que un rostro indeterminado de un indígena, hay quienes vemos más allá, su historia, su vida, sus gestos... Vemos a Benito, un hombre sencillo, dispuesto a poner al servicio de otros aquello que conoce, que acompaña y ofrece lo que tiene, que no es mucho. Un hombre que no aspira acumular, y disfruta del encuentro. 
Bendito seas Padre porque tus cosas se las ha ocultado a los sabios y entendidos, y se las ha dado a conocer a la gente sencilla. 
¿Qué veo? 
Que se nos olvida con mucha facilidad que los últimos será primeros.
Que la felicidad está por los caminos estrechos de la sencillez, el compartir, la gratuidad y el agradecimiento.
Que la esencia de la vida está en nuestro interior, y hemos de procurarnos experiencias que despierten en nosotros la sed de más... de más vida, más sentido, más encuentro, más preguntas, más iniciativas, más sencillez.
¿Dónde tenemos nuestros pies y nuestro corazón? Porque la respuesta a esa pregunta condiciona nuestra mirada, que no será la única posible. Pero si depende de nosotros que sea la más humana. Un abrazo y ánimo.

miércoles, 12 de octubre de 2016

¡TÚ!, ¿A QUÉ TE APUNTAS?

Me atrevo a dirigirme a ti, a proponerte, a invitarte a sumar, no a restar. Tú ¿a qué te puntas?

¡Ay de vosotros
si os creéis el centro del mundo!,
pues vuestra mirada se empequeñecerá
hasta quedaros ciegos de corazón.
¡Ay de vosotros
si acumulan y consumen "sin razón"!,
pues olvidan que el planeta es todos.
¡Ay de vosotros
si pactan con el poder en su beneficio, 
olvidándose del Bien Común!,
pues vuestra Felicidad será incompleta
hasta que hagamos posible la de todos.

¡Felices quienes miren al mundo de cara, dispuestos a mover los pies y el corazón!, 
pues dará lo mejor de sí mismos para mejorarlo.
¡Felices quienes apuesten por una austeridad solidaria que cambie la explotación por el compartir!, pues harán visible que todo es de todos.
¡Felices quienes acogen lo diferente en ideas, religión, orientación sexual o cultura!, pues cada día hacen realidad la Fraternidad Universal, que el buen Dios desea.

Somos cada uno quienes decidimos desde dónde nos movemos, o cómo nos situamos. Pero solo hay una que mejora el mundo en el que estamos. ¿Te apuntas? 
Gracias y ánimo.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

¡FELIZ AÑO 2015!

Sacudamos los miedos ocultos,
desempolvemos los deseos sin estrenar,
y mantengámonos fieles 
a nuestros proyectos .

Un Año Nuevo
para mirar más allá,
para alentar la confianza,
para cultivar la esperanza en la dificultad.

¡Feliz Año Nuevo!

Toda una oportunidad
para pasar haciendo el bien,
y compartir esos gestos,
que nos hagan más humanos, más hermanos.

¡Feliz  Año Nuevo!

No para hacer propósitos, siempre incumplidos.
No para imponerte deseos ajenos.
No para conformarte con la mediocridad existente.

Un Año Nuevo
para acompañar a quienes más te importan y te necesitan,
para hacer brillar, con todo bueno que llevas en tu interior,
para echar raíces donde merece la pena.

¡FELIZ AÑO NUEVO 2015!

¡Gracias por compartir este espacio de Com-pasión!

domingo, 16 de noviembre de 2014

ESTAMOS LLAMADOS A BRILLAR...

Cada uno de nosotros estamos llamados a sacar lo mejor que llevamos dentro, a arriesgar, a ir más allá, a brillar con esa Bondad que nos habita. Estamos urgidos a superar nuestros miedos, que no hacen más que enterrar lo mejor de uno sea mucho o poco, da igual, bajo tierra.Ya lo compartíamos con los jóvenes esta semana, que empequeñecerse no ayuda al mundo.
Nuestro Dios quiere vernos en plenitud, a tope, , en continuo desarrollo, desplegando todas nuestras cualidades, pues el la forma más cotidiana de mejorar el mundo que nos rodea, nuestras relaciones, y aportar al bien común. 
Es clave no dejarnos atrapar por el miedo y dejarnos paralizar, por expectativas propias y ajenas, por el que dirán, por ... ¡Tantas cosas!, que nos secuestran nuestras iniciativas, los gestos necesarios, las palabras oportunas,... Esos abrazos gratis a la vida que humanizan las relaciones y nos acercan a quienes nos necesitan.
Estamos llamados no solo a brillar, sino hacer brillar a otros. A rescatar, con todo nuestro potencial, a quienes están en el olvido, a quienes se sienten perdidos, y necesitan reencontrarse con lo mejor que llevan dentro y no lo saben. No hay mejor tarea, más noble, más humanizadora, más de Jesús. 
Dedicado a todos nuestros alumnos, que buscan, que desean más, que sufren en silencio. ¡Estamos llamados a brillar! ¡Gracias! (Mt 25,14-30)

domingo, 27 de abril de 2014

¡DÉJATE SORPRENDER!

Hay quienes se aferran a las demostraciones, a los hechos, a las pruebas fehacientes, ... más preocupados en demostrar en lo que no creen, que en vivir en profundidad...
Pero también los hay quienes viven la vida con intensidad:
  • Más preocupados en ofrecer, que en demostrar. 
  • Más comprometidos en aportar, que en exigir. 
  • Más dispuestos a perder (su tiempo, su reputación, su comodidad,...), que a ganar...
  • Más atentos de sonreír, que de criticar...

En definitiva, son estas últimas personas, las que nos recuerdan que la Vida va por delante, y que solo hay una manera de contagiarla y repartirla a manos llenas... Así pues, confía, afina la mirada, pues cuando menos lo esperas, irrumpe en medio de nosotros esa Vida, que se nos regala en tantos rostros y gestos, que pueden despertarnos de nuestra "empanada mental" en la que tantas veces nos vemos envueltos.
Dejémonos sorprender y vivamos con más intensidad la vida. ¡Feliz semana y gracias!

viernes, 22 de noviembre de 2013

EN BUSCA DE LA FELICIDAD...

¿Es tan difícil ser feliz como parece?¿Es un deseo alcanzable?¿Tiene fecha de caducidad?¿Qué nos hace felices?... Comparto con Mario Alonso (#felicidadec13) que "colmar los sentidos no nos asegura la felicidad", que por muchas cosas que tengamos a nuestro alcance no nos asegura esa felicidad tan deseada.
Parece ser que la Felicidad reside en lo más íntimo de nuestro ser y está vinculado con la experiencia del amor. Hemos de aprender a mirar de nuevo nuestra realidad, a prestar atención a los pequeños detalles de cada día, y descubrir en ellos la bondad que se nos regala. Es precisamente esta actitud positiva la que nos permite ser optimistas, aportar, tomar nuevas iniciativas o atrevernos a emprender.
En esta aventura de ser felices es muy importante alejarnos lo más posible de "esos agujeros negros" que nos chupan la vitalidad y las ganas de afrontar ilusión cada día. Esas personas que ven siempre la botella medio vacía, que se afincan en la queja y para las que nadie están a la altura de lo que necesitan. Son agotadoras y provocan tal desgaste, que es mejor no toparse con ellas, para no ser arrollados por su negatividad.
"Solo se puede avanzar cuando miramos lejos" (Ortega y Gasset). Está claro que es otra mirada la que nos permite descubrir esa grandeza y bondad que todos escondemos en nuestro interior. Es la confianza y la paciencia las mejores alianzas para hacer brillar el interior de cada uno. Podríamos fijarnos en sus defectos para hacerlo mejorar, ¿Pero cómo estimular la confianza fijándonos solo es sus fracasos o errores? 
Es imprescindible en este camino a la felicidad que evitemos a toda costa juzgar a las personas con las que compartimos cada día. No juzgar es la mejor manera de expresar nuestra preocupación por la persona, de decirle  "tu me importas", y de reconocer que debajo de todo los que hacemos, hay una historia a la que debemos acercarnos descalzos, pues es tierra sagrada. La compasión y el amor son la mejor medicina que hay que dispensarla con paciencia y constancia.
Si quisiéramos estimular nuestra felicidad en las pequeñas cosas de cada día os animo:
  • Esfuérzate en ver el lado positivo de las cosas.
  • Debo conocer lo feo, pero vivir y buscar experiencias que fomente la belleza, la bondad, ...
  • Sonríe, por favor, todas las veces que puedas al día. Tiene efectos muy positivos en nuestro cerebro, nos predispone a afrontar mejor los retos de cada día y sienta muy bien a nuestro cuerpo.
  • Organiza tu día cada mañana.
  • Haz ejercicio físico, pues favorece la creación de neuronas.
  • Cultiva tu sentido del humor.
  • Y cuida tu vida interior, creando espacios de relajación, reflexión y meditación

Se puede ser feliz, no sin una dosis de realismo que nos recuerde, que a la vida hay que echarle coraje, aceptar la propia fragilidad y descubrir que podemos aprender de nuestro errores. Y lancémonos a generar esa ilusión, que nos ayude a vivir el presente con plenitud. Gracias.

domingo, 16 de septiembre de 2012

SABER PERDER, PARA GANAR DE VERDAD...

Son nuestras acciones, nuestros gestos, nuestras miradas, ... son las que hablan, expresan y concretan todo aquello en lo que decimos que creemos. Ellas van por delante, como nuestra mejor carta de presentación. Gracias a tantos testigos, que nos recuerdan que construir ese sueño de felicidad para todos, requiere el compromiso y esfuerzo de cada uno. ¿Encontraremos así la auténtica felicidad? Feliz semana y gracias.