Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

¡BENDITO CUERPO!

Nuestro cuerpo es mucho más que pura imagen. En una cultura donde el valor estético manda con fuerza, y "cultivar" el cuerpo parece ser una prioridad; conviene no olvidar recuperar nuestro cuerpo "en profundidad". 
Nuestro cuerpo es la puerta de entrada al mundo, por el reconocemos, sentimos, admiramos y saboreamos todo lo que nos rodea. Nuestro cuerpo es punto de encuentro, con la naturaleza, con los demás, con Dios, con uno mismo. Es nuestro principal medio de comunicación de amor que tenemos, con nuestra mirada, con nuestros gestos, y con nuestras acciones.
En la fiesta de hoy del "Corpus Christi", celebramos la gradeza de un Dios que en Jesús de Nazaret se "hace cuerpo". En la Eucaristía, en el pan y vino sencillo, Jesús deja su testamento vital, una presencia real entre nosotros. En el pan y vino, participamos del Cuerpo de Jesuscristo, de sus gestos y palabras oportunas, de sus actitudes que nos recuerdan que otras relaciones son posibles. 
Su Cuerpo compartido en cada Eucaristía, nos anima y recuerda a lo que estamos llamados con nuestro cuerpo, a ser expresión  y transmisión de su amor incondicional, ¡cómo no cuidar nuestro cuerpo! Con nuestras fragilidades, y con su fuerza, podemos ser humildes testigos cotidianos de su Amor.
¡Bendito cuerpo!, que no solo es imagen, sino también, signo, gesto y expresión de un amor apasionado por toda persona, sin distinción, sin excepción y sin juicios.
¡Bendito cuerpo!, que por amor aprende a ofrecerse cada día, y a la vez, a acoger con sorpresa tanto amor inesperado. Gracias y feliz semana.

domingo, 27 de mayo de 2018

¡CONMIGO HASTA EL FIN!

Así es Dios, nunca nos deja solos. En ocasiones podemos sentirnos solos, y pensar  que no hay salida. Pero el buen Dios, hoy en la fiesta de la Trinidad, nos recuerda su promesa. "Yo estaré con cada uno de ustedes hasta el fin"
Su presencia segura en cada uno de nosotros nos recuerda su amor sin condiciones, y nos ayuda a renovar la confianza en nosotros mismos. 
En Jesús descubrimos un Dios que es  todo relación. Un Dios que podemos llamar Padre, un Hijo, Jesús, que nos hace a todos hermanos; y un Espíritu que es aliento y ánimo a amar al estilo, a la manera de Jesús.
¡Conmigo hasta el fin!, nos recuerda que su amor no se rinde, ni se cansa, que no nos juzga, ni nos abandona. 
En los encuentros que tengo con los jóvenes, que son un auténtico regalo para mí, y de los que no dejo de aprender y dar gracias a Dios; soy consciente que  Su Amor sencillamente:
  • Está, regalándose en  personas, compañeros de camino, que nos recuerdan; que si algo somos, somos amados como somos, habitados por este buen Dios que nos ayuda a perdonarnos a nosotros mismos, a crecer en confianza, y ofrecer lo mejor de nosotros mismos.
  • Permanece, en lo bueno y en lo malo, en las alegrías y en las tristezas. Alentándonos y ayudándonos a aceptar el peso de cada día, y a confiar en nuestra propia fragilidad, y en la de aquellos que nos rodean. En el silencio de la habitación, en la soledad acompañada, tu amor nos consuela y nos recuerda que somos profundamente queridos por Ti.
  • Nos permite descansar, dejar en tus manos nuestros miedos, nuestras tristezas, nuestros agobios, nuestras heridas,... dejando con confianza en  tu Amor  el peso de la vida, que en tantas ocasiones no podemos con él. Descubriendo en el compartir, en el encuentro con el hermano, en la oración confiada, ese espacio de tranquilidad que tanto necesitamos.

En este Dios Trinitario, hoy renovamos nuestro compromiso por unas relaciones autenticamente humanas, donde aprendamos a estar cerca de quienes sufren, permanecer ofreciendo lo mejor de cada uno, y posibilitar el descansar  con una escucha atenta, delicada y cargada de ternura, al estilo de Jesús: "Él con cada uno, ¡hasta el fin!" 
Gracias y feliz semana a todos.

sábado, 10 de junio de 2017

LA REVOLUCIÓN EN NUESTRAS RELACIONES...

Estamos en un mundo de relaciones frágiles, donde están continuamente amenazadas por la violencia, el abuso, la manipulación y la superficialidad, que nos empuja a vivir desde las apariencias. ¡Cuántos jóvenes sufren en silencio de un déficit de relaciones con sentido, dignidad, que les abran la puerta a vivir con alegría de sabernos amados! ¿Acaso nuestro buen Dios puede querer de cada uno de nosotros otra cosa que seamos felices?
En  la fiesta de la Trinidad una invitación a acoger con esperanza esta realidad tan desconocida para muchos, y a la vez, profundamente liberadora  de un Dios que es pura relación de amor y que nos abre la oportunidad preciosa de crecer y poner luz en nuestras relaciones, con uno mismo, con los demás y el mundo que nos rodea.
En esta Trinidad de Dios, pura revolución de amor, se nos regala tres claves para vivir con más plenitud nuestras relaciones cotidianas. 

1. ¡Descentrate! En Jesús de Nazaret descubrimos un Dios que sale de sí mismo, y de sus entrañas se comparte con Jesús en un compromiso de cercanía y compasión por toda la humanidad, en especial por los más olvidados y ninguneados del planeta. En Jesús, una invitación a vivir nuestras relaciones saliendo de nosotros mismos, a reconocer que no somos el centro del universo. Una invitación a vivir en una nueva cultura del encuentro que nos permita conectar con el sufrimiento y lo hermoso de quienes nos rodean. Acojamos y aprendamos del otro, del diferente, de quienes nos necesitan, de quienes necesitamos.  
2. ¡Experimenta la gratuidad!, es decir, dar sin esperar nada a cambio. A través de Jesús conocemos un Dios que es Padre, incondicional y pura ternura. Nos siente vergüenza por ninguno de nosotros, y nunca nos cerrará la puerta. No nos juzga por lo que hacemos, pues su amor nos hace hijos, y cura nuestras heridas "de guerra", de nuestras luchas y mediocridades. Se nos invita a vivir nuestras relaciones desde esa gratuidad que nos hace empezar de cero cada día viviendo la experiencia del perdón, a reconstruir  desde el amor nuestras heridas que en tantas ocasiones no hacemos entre nosotros, a mirar con condescendencia (simpatía) la debilidad ajena, pues experimentamos esa mirada amorosa del Padre sobre la nuestra.
3. ¡Confía! Y superarás tus miedos. El buen Dios se da en Espíritu y verdad. Nos da su Aliento de Vida (Espíritu Santo) que nos recuerda que somos seres habitados por su Amor definitivo y eterno. Sabernos amados estimula en nosotros esa confianza que necesitamos para vivir lo cotidiano con más fuerza y esperanza. Una invitación a vivir nuestras relaciones desde una confianza que nos abre al otro sin exigirle nada a cambio. Una confianza que nos impulsa a acompañar y a dejarnos acompañar, como lo hace el buen Dios, con su Espíritu. Es así como nos abrimos a la novedad y somos capaces de ir más allá.

Descentramiento, gratuidad y confianza tres claves que pueden revolucionar nuestras relaciones y llenarlas de plenitud, sentido y esperanza. Una oportunidad de estimular una cultura del encuentro, que nos abra a lo comunitario, al mundo. Él va delante, el ya lo hace posible en cada uno de nosotros, solo hace falta acoger, no más. Gracias y pasen buena semana. 

viernes, 2 de junio de 2017

DONDE EL CORAZÓN TE LLEVE

Ceñidos por el Amor, llevados por ese Amor de la mano, descubrimos que amar, a veces duele. Que en ocasiones nos lleva adonde no queremos ir: un perdón inesperado, un sufrimiento que necesita ser acompañado, una debilidad inaceptable, una acción imperdonable. Así es el amor, nos lleva y nos empuja a poner luz donde no hay. Donde otros muchos no quieren ir, donde otros tantos no quieren que vayas, donde uno mismo se resiste a ir. Donde Tú señor nos envías cada día, a amar a quien nadie quiere, y a quien menos lo espera, de ellos nos quieres hermanos. Que así sea
No puedo menos que estar harto agradecido a tantos jóvenes con los que he compartido estos meses en San Borja. Héroes anónimos, que combaten solos, que se superan, que caen y se levantan... A todos ellos, ya nos lo dijimos, pero sienta bien recordarlo: No estamos solos, tú vida importa, y si algo somos, somos amados por nuestro buen Diosito, que nos pone ángeles, cuando pensamos que estamos solos. ¡Gracias a todos y cada uno! ¡Gracias San Borja!

sábado, 11 de febrero de 2017

BUSCA EN TU INTERIOR...

Estamos necesitados de otra cosa, de otras palabras que no nos lleven a la es confianza, al rencor, al deseo de venganza, a la violencia... Estamos necesitados de palabras que construyan relaciones nuevas: más humanas, que generen ilusión, estimulen la alegría, y nos aporten sentido. 
¿Dónde las vamos a encontrar? En nuestro interior, en nuestro corazón podemos encontrar esas palabras  que nos pueden llevar más allá de lo que uno esperaba. 
Hemos de pararnos más a menudo, concedernos tiempo a nosotros mismos y hacer consciente qué gestos, qué palabras del día han construido, han aportado algo positivo a mis relaciones.
¿Acaso pensamos que fuera del amor tenemos solución? ¿Somos tan obtusos que pensamos que desde el odio, el rencor, la violencia, el cumplimiento, el rechazo o la mentira seremos más felices?
El amor es la única respuesta a esas relaciones nuevas que necesitamos con urgencia. Ese amor que despierte la escucha, la aceptación, el diálogo, la solidaridad, la acogida, el perdón, ... Ese amor compartido por todos, porque a nadie le pertenece plenamente. Ese amor universal, que ilumina nuestro interior, y que a la vez nos hace salir hacia el otro. Ese amor que es lugar de encuentro entre creyentes y no creyentes, que no hace diferencias por ideologías, ni sexo, ni color. 
Ese amor, como el que nos propone hoy Jesús en el Evangelio (Mat 5,27-37), capaz de hacernos ir más allá de lo convencional, de lo esperado, y proponer unas relaciones nuevas, ese reino que ya está emergiendo, pero todavía no... ¡Nos queda trabajo!, pero entre todos lo podemos hacer posible  esas relaciones nuevas. Mucho ánimo y gracias.

lunes, 23 de mayo de 2016

EL AMOR NECESITA DEL OTRO...

Nos desplegamos en relación, damos los mejor de cada uno cuando prestamos atención a nuestras relaciones. Es precisamente cuando cuidamos nuestras relaciones con los demás, cuando experimentamos que somos creadores de comunión. Esta comunión es una de las experiencias más cercanas que tendremos de la plenitud: Sentir esa conexión cargada de respeto mutuo y acogida del otro, tal y como es, que permita  un intercambio abierto y lleno de bondad. 
El Amor necesita del otro. Nuestras relaciones son la clave. Es el otro quien desvela parte de mí, y yo, quien desvelo parte del otro. Solo quienes se esfuerzan en construir comunión a través de sus relaciones, son quienes pueden hablar de Dios con sus vidas. Dios se da a conocer en el otro, especialmente si ese otro está herido, olvidado, ninguneado,... La verdad plena, no pertenece a nadie, pero sí está al alcance de quienes con su estilo, con su manera de tratar a sus semejantes, son capaces de decir, tu vida me importa, camino contigo, comparto tu peso,alivio tus heridas...
Este domingo se nos ha recordado, que Dios es relación perfecta de amor, y es en nuestras relaciones, donde podemos rastrear su Amor y ser creadores de auténtica comunión. Es todo un compromiso de humanizar nuestro mundo tan amenazado de soledad. Buena semana.

lunes, 2 de mayo de 2016

EN LO COTIDIANO

Al despertar cada día, con las cosas más sencillas de cada mañana, nacen constantes ocasiones de amor, e infinidad de oportunidades de descubrir ese amor en mil detalles.
Ayer, hoy y mañana es Pascua. Esa luz interior que nos impulsa a mirar, hablar y actuar de otra manera, recordándonos:
que la vida puede más que la muerte,
que el perdón más que el rencor,
y la Paz más que el miedo.
Pues cada día se nos regala la certeza de un amor seguro, que hace que nuestras penas pesen menos, nuestros obstáculos sean más pequeños, y nuestros ánimos más grandes. Es en lo cotidiano donde somos impulsados a reconocer todo aquello que nos hable de Dios, y descubrir su presencia discreta en el pan nuestro de cada día.
En nuestro tiempo entregado, en nuestros esfuerzos mantenidos, en nuestros desvelos compartidos, en nuestras alegrías inesperadas,... En todo ello, se deja traslucir, como en un reguero de gestos, ese amor que nos acompaña y nos habita. Ahí está Dios. Amar, nos ayuda a ver de otra manera, a intuir su presencia, a confiar en su amor primero.

domingo, 1 de noviembre de 2015

HÉROES ANÓNIMOS...

Aquellos que supieron darlo todo. Aquellos que entendieron que una vida entregada es la que merece la pena ser vivida. Hombres y mujeres, madres y padres, hijos y hermanos, muchos abuelos y abuelas,¡y tantos amigos!, que plantaron bien sus pies en la tierra, y bien enraizados, se tomaron sus vidas bien en serio. Decidieron no malgastarla, sino compartirla y repartirla.
Hablamos de auténticos héroes anónimos que conjugaron verbos muy importantes como amar, servir, resistir, acompañar, estar, permanecer,... Son esas personas que han pasado por su vida haciendo el bien, más allá de confesiones, ideas políticas, orientaciones, o .... Con sus gestos, con sus palabras supieron "decir-bien" de quienes tenían a su lado,¡ fueron auténtica bendición para tantos! Cuando pienso en algunos nombres, y me vienen sus rostros, se me anima el corazón.
Bienaventurados todos y todas que supieron tener esa sensibilidad por los más pequeños y olvidados, de pacificar cuanto más falta hacía, o de llorar con quien ya no tenían ni fuerzas para hacerlo.
Hoy hacemos memoria de tantos hombres y mujeres que nos ha dejado un auténtico legado de humanidad y compromiso a través de sus relaciones. Una herencia que puede ser fuente y ánimo para proseguir en ese empeño de hacer un mundo mejor, de ponérselo mejor y más fácil al que tenemos al lado, y de cultivar unas relaciones más dignas y humanas.
Bienaventurados, quienes aún hoy, saben ser testigos de una realidad última, el amor tiene la última palabra. Gracias a quienes con sus vidas lo hicieron posible y visible. Ahora nos toca a nosotros y tenemos tantos de quienes aprender. ¡Feliz semana!

sábado, 3 de octubre de 2015

DOS, EN UNO

Tan acostumbrados a autoafirmarnos, a marcar la diferencia, a distinguirse, a tomar mis propias decisiones, a ser "amo y señor" de mi vida... Que se nos olvida que también se puede hacer camino de otra manera. También se puede avanzar con la diferencia, con la duda, el fracaso, las heridas, incluso, con algún que otro miedo ... También se puede construir un proyecto de pareja desde la diferencia, sin necesidad de tener siempre razón, pues solo el amor es lo puede dar sentido a ese proyecto compartido. Es entonces, cuando los fallos se perdonan, cuando las relaciones se autentifican, cuando la mirada del otro nos dice algo, cuando aprendemos a dejar espacio a los demás, y empezamos hacer realidad esa sintonía de "dos en uno".
  • Dos en uno, en la divergencia, sin tener que pensar necesariamente igual.
  • Dos en uno, sin tener respuesta para todo, recordándonos la propia fragilidad de nuestro proyecto.
  • Dos en uno, en la duda, que nos impulsa a buscar juntos.
  • Dos en uno en ese compromiso compartido de hacer un mundo más fácil a quienes están cerca de nosotros.
  • Dos en uno, en nuestras heridas de cada día, donde aprendemos el cuidado mutuo, de la delicadeza, y la paciencia, extraña compañera de camino.
  • Dos en uno, cuando en la unión más intima y sincera, nos abre a la vida, a un tercero...
Esto solo es posible, desde el amor, que nos abre al mundo, que despierta en nosotros lo mejor de cada uno, que nos impulsa a la gratuidad, que nos enseña a renunciar a nuestros propios intereses en favor del otro, y nos impulsa a servir, aportar, ... Este "dos en uno", nos despierta el agradecimiento de todo lo recibido en la vida, y no hicimos nada para merecerlo. 
Una semana para cultivar la unidad, que solo es posible en el amor sincero y auténtico. ¡Feliz Semana!  (Mc 10, 2-10)

sábado, 22 de agosto de 2015

DEJANDO HUELLA

Necesitamos personas que sepan dejar huella. No porque se hagan notar o quieran deslumbrar, sino por su forma de establecer lazos, de mirar al mundo, y de buscar el bien común. Cansados de quienes dicen una cosa y hacen justo lo opuesto, de quienes prometen humo y juegan al despiste con la mentira (¡vamos!, que dicen lo contrario con intención de engañar), es tiempo de poner en valor, y dar a conocer a quienes pasa por nuestras vidas dejando huella.
¿Quiénes nos dejan huellas?
  • Frente a los mediáticos que buscan notoriedad, éxito y fama... Nos dejan huella esas personas descentradas de sí mismas, capaces de pensar en el otro, de empatizar con quienes lo están pasando peor. Se ponen en su lugar, y protagonizan esos gestos anónimos en el momento oportuno, casi sin darnos cuenta. En nuestras conversaciones cotidianas, salen sus nombres sin querer, es en esos momentos cuando descubrimos sus huellas.
  • Frente a los que buscan el poder y el dinero a toda costa... Nos dejan huella quienes defienden y se implican por el bien común. Esos hombres y mujeres que se comprometen por las causas justas y humanizadoras. Esas personas con una mirada amplia al mundo, capaces de ir más allá de sus propios intereses, conscientes de que la persona es siempre lo primero. Nos dejan huella por su capacidad de compromiso y renuncia.
  • Frente a los profetas de desastres, a quienes les gustan sembrar confusión, dudas, o sospechas... Nos dejan huella los optimistas, los que generan confianza y confían en el genero humano. Esas personas que nos enseñan que de los errores se aprende, que saben empezar de cero, que perdonan con facilidad, conscientes de su propia contradicción. Son esas personas con las que necesitamos hablar en los malos momentos, aquellas con las que discernimos decisiones importantes, esas personas que nos devuelven una mirada amable, ¡que no ñoña!, del mundo. Pues estas personas, saben que las dudas y contradicciones nos llevan de la mano.
Reconozco que son formas distintas de dejar huella, pero solo espero y deseo, que mientras leíais esta pequeña entrada, hayáis recordado personas que os hayan dejando huella así. Sino ha sido así, no te preocupes, ¡estás a tiempo!, ponte a buscar. A mí solo me queda dar gracias a quienes me habéis dejado huella así, todos ellos/as me habéis enseñado a amar la vida y defenderla, a través de la educación, descubriendo ese don de hacerme hermano cada día, ¡gracias!

jueves, 4 de junio de 2015

¿DÓNDE ESTÁ DIOS?

Parece que no es fácil esto de encontrar a Dios, como si decidiera ponerlo difícil, como si le gustara jugar al escondite... Pero la realidad siempre es más sencilla.Lo que nos falta es atención, dejar espacio al silencio, a la contemplación de las pequeñas cosas de cada día, crear espacios de encuentro con uno mismo y con los demás... Nos falta entrenar nuestros sentidos, y abrirlos en dos direcciones. Primero, en percibir todo el bien que recibimos de quienes están a nuestro lado, y que de una manero u otra, nos quieren. Segundo, a expresar en gestos y palabras oportunas todo lo bueno que llevamos dentro.
Dios no juega al escondite, como si de un tesoro escondido se tratase, ya está dentro de ti, de mí, de cada ser humano. Solo queda darnos cuenta, prestar atención, y reconocer en uno mismo y en los demás esa presencia del Amor. 
El evangelio de hoy, nos recuerda que el amor es una opción, cargada de confianza, de búsqueda, y de una apuesta ineludible por la persona con rostro concreto. La mejor manera de rastrear la presencia de Dios, es a través de las mil historias cotidianas de amor desinteresado y gratuito que van conformando nuestra vida. Es en el encuentro con el otro, donde Dios se nos regala, y nos vemos dando lo mejor de cada uno. 
Nuestro Dios no hace excepciones, no se rige por prejuicios de ningún tipo. Como cualquier padre, tiene preferencia, especial preocupación, por sus hijos más débiles, quienes peor lo pasan y más ninguneados están. Es precisamente con ellos, acompañando, estando, compartiendo su suerte, donde mejor encontramos a Dios, donde más se nos regala. Es así, como nos hacemos partícipes de su com-pasión, y nos convertimos en signo de su presencia ante quienes más necesitan salir a flote. 
Así pues, ¡pongámonos en marcha!, con la certeza de la presencia segura de Dios en cada uno de nosotros, basta prestar atención y salir de nosotros mismos. Todo lo demás es regalo, sorpresa, pura Providencia. ¡Ánimo!

lunes, 11 de mayo de 2015

¡MANTENERSE EN PIE!

En ocasiones, "mantenerse en pie", requiere de un equilibrio casi imposible. Requiere de ese "aliento" especial que nos hace fuertes en la debilidad. 
Mantenerse en pie frente a las medias verdades y las ambigüedades, que ocultan el fondo de las cosas, las intenciones verdaderas, y que buscan confundir al personal.
Mantenerse en pie, frente a quienes no escuchan, ¡solo oyen!, cargando sus palabras con prejuicios, que solo restan oportunidades al entendimiento.
Mantenerse en pie, frente a quienes ejercen la violencia, verbal, gestual y física. Pues se creen poseedores de la verdad. Se olvidan que la verdad, es esa amiga con más de un rostro, que ofrece diferentes perspectivas. Por eso la verdad, necesita de tacto, cercanía y un poco de empatía.
Mantenerse en pie, frente a quienes hacen sufrir a sus semejantes, bajo el pretexto religioso, político, orientación sexual, o cualquier otra absurda excusa... olvidando que nuestro buen Padre Dios, tiene rostro humano. Y en Jesús, nos recuerda que quien no ama al hermano quien ve, no puede decir que ama a Dios a quien no ve (1ªJn 4,20-21).
Así pues, en tiempos recios, ¡mantengámonos en pie!, confiemos en el amor que se nos regala cada día, y dejémonos conducir por ese mismo amor, humanizando nuestros gestos, cuidando nuestras relaciones, y no dejarnos atrapar por los agujeros negros del rencor y la crítica. Tiempo de Pascua, tiempo de renovar nuestro compromiso por la vida, y lo bueno que hay en cada ser humano. ¡Feliz semana!

martes, 7 de abril de 2015

AMENAZADOS DE VIDA...

...Por quienes son capaces de ir más allá, de mirar más allá de las evidencias, y decidieron un día moverse desde esa fuerza interior que es el amor. Son precisamente éstos, quienes se hacen testigos sorprendentes de vida en los lugares más inhóspitos, y ser fuente de alegría para quienes a penas les quedan fuerzas para caminar.
Tiempo de Pascua, de recordarnos que el amor tiene la última palabra, que el sufrimiento, las injusticias, tienen en Jesús de Nazaret, un horizonte nuevo. 
Tiempo de alegrarnos, al reconocer tanta vida regalada y tanta luz compartida en las vidas entregadas cada día. 
Estamos amenzados de vida, por quienes sin reparos, ni prejuicios han optado por partirse, repartirse y compartirse con sus semejantes. Por quienes han descubierto en sus vidas, que entregarse y darlo todo, da sentido y felicidad, no solo a ellos, sino a quienes tienen a sus lado. Gracias a quienes, con atrevimiento y con sus dudas, decidieron apostar por esos gestos, ese estilo, que hace más justas y más humanas nuestras relaciones, devolviendo sonrisas, aportando luz, ofreciendo esa esperanza, a quienes antes se sentían solos. Gracias a quienes con su manera de relacionarse cada día nos recuerdan, al estilo de Jesucristo, nos recuerdan que la última palabra, la que siempre vence, a pesar de todo, es el amor. ¡Feliz Pascua a todos/as!

martes, 25 de noviembre de 2014

CON-TACTO

En recuerdo a las víctimas de la violencia de género, y a todas aquellas mujeres, que luchan día a día por salir de la espiral de la violencia de quienes un día les prometieron un amor inexistente. 
Apostemos por unas relaciones "con tacto", que valoren, empoderen y nos hagan a todos más libres y humanos, auténtica expresión de amor.

Con tacto,
acércate y observa.
Y así, abriré la puerta.

Con tacto, 
reconoce todo lo bueno que hay en mí,
y no me juzgues con dureza.
Quizá no haya mejor forma 
de reconocer mis errores.

Con tacto,
acoge mi debilidad y contradicción.
Pues ambas nos igualan a todos,
y con ellas, podemos crecer y madurar.
     Huyendo 
          de la crítica fácil, 
          de la ironía que amordaza.

Con tacto,
escúchame
y ponte en mis zapatos.
     Así 
          me comprenderás,
          me aceptarás,
          tal y como soy, con tacto.

Pues soy humana,
mujer,
y lugar de encuentro 
en el amor.

domingo, 23 de noviembre de 2014

¿ FAVORITOS?

Los Cuarenta Principales saca su lista, la revista Forbes saca la suya, la Liga su clasificación, en el colegio su lista de notas, el B.O.E. los endeudados con el estado, tú, la lista de amigos incondicionales, ... ¿Porqué Dios no va tener la suya?
Los favoritos de Dios... No soy yo, ni probablemente tú. De la misma manera que una madre se vuelca sobre el hijo más débil y necesitado, así lo hace Dios. Sus favoritos son los olvidados, sus hijos más invisibles y ninguneados. Los que se quedaron sin voz, sin influencias, ni recomendaciones, los que no cuentan con los medios, y nos cuesta mirarlos a la cara... ¡Esos son los favoritos de Dios!... ¿Acaso no debieran ser también nuestros hermanos favoritos? A los que poder devolverles una mirada más humana y fraterna, con los que poder tener un gesto, que los dignifique y los hagan visibles. Hoy estamos llamados amar, ¡y no de cualquier manera! Participemos de la lista de Dios, ¡hagámosla nuestra! Feliz semana y gracias.


miércoles, 18 de junio de 2014

CUANDO AMAR DUELE...

No importa la edad, ni el currículum, ni siquiera la chequera... Hay experiencias, que nos recuerdan que amar, en ocasiones, es un camino angosto y difícil de transitar. Una decepción, pues no era lo que esperaba, un engaño habilidoso, una amistad no correspondida, un fracaso aparente, un rechazo desagradable, una traición secreta, o esa zancadilla, que no acompaña nuestra caída,... Son todas ellas experiencias de un amor amenazado, donde descubrimos que amar duele.
Conviene recordarnos que más allá de las respuestas convencionales (el rechazo, la venganza, la negación, el disimulo, o la dureza de la desconfianza,...), también podemos amar. Amar con dudas, con fragilidad, confiando en la adversidad, se convierte en un acto altamente humanizador, capaz de dar la vuelta a la tortilla y evidenciar que hay gestos que hacen las cosas nuevas. Ser perfectos en el amor, requiere moverse cómodamente en la imperfección propia y ajena. Conscientes que amar de verdad, nunca pide, solo ofrece desde la gratuidad. No importa lo torpes que seamos, ni las veces que tropecemos. Lo que realmente importante es renovar día a día  esa pasión, que nos permita que nuestro último gesto o palabra sepa a más amor.

lunes, 9 de junio de 2014

SI TÚ QUIERES....

No hay mayor acto de fe que dejarse querer, por ese Amor capaz de luminar toda nuestra vida, así es Dios, si tu quieres...


miércoles, 14 de mayo de 2014

¿QUIÉN PERMANECE?

El que se sabe amado, incluso en los momentos de tal oscuridad, que no percibe señal alguna...
Quienes tienen la certeza que el amor tiene la última palabra, y ya han experimentado que amar en ocasiones duele.
Quienes dejaron atrás la búsqueda desenfrenada de seguridades, pues hubo un día en el que se descubrieron escandalosamente amados en su propia fragilidad y contradicción.
Quienes descubrieron en el perdón una manera distinta de entender el mundo, sus relaciones, y así mismos, ¡y así se encontraron a Dios!...

Podrán venir huracanes, crisis, decepciones, ausencias, injusticias insultantes,... Pero quien permanece en el amor son aquellos que dan la cara, su tiempo, y sus esfuerzos, con sus dudas y contradicciones, por la persona, por el ser humano, que es el auténtico templo de Dios y principio de encarnación (es en los más pequeños y olvidados donde mejor podemos encontrar a Dios)
Todos ellos permanecen con sus gestos cotidianos de amor, y son auténtica luz en este mundo maltrecho. Son ellos quienes nos recuerdan, que aún hoy, el Proyecto de Jesús de Nazaret sigue vigente, ¡y es urgente!
¿Quién permanece?¿Tú?¿Yo?¿Nosotros?... Hoy invitados y animados a entrar y formar parte de esta escuela de la vida, ¡permaneced en el amor! Gracias 

jueves, 17 de abril de 2014

¡AQUÍ CABEMOS TOD@S!

Dicen que una imagen vale más que mil palabras... (Esto para un blogero como yo, que le gusta escribir, es un fastidio) Hoy jueves Santo, Día de amor fraterno, (¡como si hiciera falta días para amar al hermano!, lo que son días, ¡nos sobran!), quisiera compartir una imagen para cerrar el día de hoy. Hermosa, sencilla, verdadera, esperanzadora, y profundamente humanizadora. "Aquí cabemos tod@s" (...solo faltas tú, son tantos rostros los que me vienen a la mente y al corazón... Son tantos a los que dejamos fuera de nuestras mesas) ¡Buenas noches!


domingo, 6 de abril de 2014

SALIENDO DE NUESTRAS OSCURIDADES...

Todos tenemos las nuestras. Enfados no olvidados, heridas mal curadas, mentiras mantenidas, perdones no ofrecidos, ¡y un sin fin de menudencias más! ... Todos tenemos algo de "Lázaros", que nos sumerge en nuestras penumbras, y nos impide sacar todo lo bueno que llevamos dentro. Es importante recordarnos en estas ocasiones, que necesitamos ser rescatados, como Jane de Kinkong o la princesa del villano,... Es bueno saber, que se puede salir de nuestra propia oscuridad, y encontrarnos con la mejor versión de nosotros mismos, la que despierta el amor en cada uno de nosotros.
Es realista pensar, que este camino no lo puede recorrer uno solo, que necesitamos ayuda. Y, aunque es precisamente en estos momentos donde más torpes somos en esta habilidad (y como dice la canción "antes muertos que sencillos"), debemos insistir para quitarnos de encima esa "losas de piedra" que nos aprisionan y no nos dejan salir de nuestros escondites de invierno. El miedo, los prejuicios, la desconfianza, el rencor, ... son esos malos consejeros que nos arrinconan y nos empequeñecen, haciéndonos imposible el reto de salir de nuestras oscuridades.
Pero también es realista recordarnos esa espiral del amor que nos abre al otro, que nos descentra de nuestras neuras, y nos lleva a ser protagonistas de esos gestos sencillos cargados de humanidad. Es esta dinámica, la que nos inspira la confianza necesaria en nosotros mismos y en nuestros semejantes, y la que, casi sin darnos cuenta, nos encontramos dando vida a quienes tenemos a nuestro alrededor. Es así como descubrimos la mejor versión de nosotros mismos, una vida en plenitud, la que sabe ofrecerse a quienes más nos necesitan. ¡Feliz comienzo de semana!