Mostrando entradas con la etiqueta VOCACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOCACIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de mayo de 2017

"TU VIDA ME IMPORTA..."

Hay quienes sienten que su vida no importa, que no tienen un espacio para ellos en este mundo, que no están llamados a nada,...Lo que hace que sus días se tornen grises, y no encuentren la chispa que necesitan para salir adelante. Éstos son más de los que parecen, y sufren mucho en su interior.
Hoy quiero reivindicar que todos somos llamados, que todos somos amados por el Buen Dios, que nos susurra en el oído: "tu vida me importa".
Nuestra vida con sus idas y huidas, con sus heridas y alegrías  es acogida  y acompañada, como la de esos discípulos despistados de Emaús.
Hemos a saber estar, despertar el deseo de más, hacer descubrir la bondad y belleza que encierra la vida de cada uno, y así, descubrir que todos tenemos un lugar en el mundo, que el Buen Dios cuenta con cada uno de nosotros en ese Proyecto de hacer un mundo mejor. 
Que nuestras palabras, que nuestros gestos, sirvan para susurrar al oído de quienes más lo necesitan, "tu vida me importa", y puedan sentirse habitados por ese amor incondicional que despierta lo mejor de cada uno  y nos hace brillar. Es entonces, cuando responder a una llamada, se convierte en una aventura que nos alegra la vida y nos abre al mundo que nos rodea.
"Tu vida me importa" se convierte en ese grito de la Revolución de la Ternura de la que habla el Papa Francisco, que nos hace estar atentos a la debilidad y la fragilidad de quienes están a nuestro lado, y necesitan descubrir en nuestros gestos y palabras oportunas, ese amor incondicional capaz de reconstruir, y rehacer historias. ¡Ánimo y gracias!

sábado, 21 de septiembre de 2013

CONTIGO TAMBIÉN...

Cada vez veo más urgente la necesidad de formatear nuestra mirada. No sé si será por miedo, comodidad, o simplemente por superficialidad, pero tendemos a quedarnos  con nuestra visión de la jugada, con nuestra manera "de ver" (¡pobre de nosotros!) las cosas, sin dejarnos cuestionar más...
Se nos olvida que otra mirada es posible, que donde la mayoría vemos a un indeseable, desgraciado, o caradura (por ser finos), Dios ve primeramente a un hijo/a, con todo un potencial de amor y toda una debilidad que socorrer y perdonar.
¿Lo han experimentado alguna vez?

Aunque no seas perfecto.
Aunque te equivoques.
Aunque digas tacos.
Aunque hayas abandonado mil veces.
Aunque te refugies en el engaño.
Aunque te vendas al mejor postor.
Aunque tu vida haga aguas por todas partes, como el Titánic.
Aunque escondas la vergüenza, de no amar mejor.
Aunque no aproveches todas tus oportunidades.
Aunque te dejes llevar...
He de recordarte:
Que contigo también cuento y te necesito.
Que contigo también quiero andar camino y compartir mesa.
Que contigo también quiero entablar amistad y crear lazos, ¡que no nudos!.
Que contigo también quiero aprender amar,
          de forma irracional,
          con una pasión como la tuya,
          con esa forma de mirar, que siempre ve más allá.
 CONTIGO TAMBIÉN...

Así es nuestro Dios, y solo una experiencia de este estilo nos coloca en posición de ofrecer lo mejor de cada uno y compartir mesa con quien más lo necesite, sin importarnos expedientes, deudas, apariencias, ... Dios no se conforma con echar vistazos, Él mira más allá. Gracias

sábado, 2 de febrero de 2013

AL ESTILO DE JESÚS...

Con atrevimiento  por mi parte, con la prudencia de quien se sabe débil, incluso incoherente, ... Hoy en la fiesta de la Vida Consagrada, vamos a recordarnos que lo nuestro es apostar por el estilo de Jesús, de intentar una y otra vez, cada día hacer visible su proyecto, a su manera.
Renovemos nuestra opción por compartir la vida, nuestro tiempo, nuestro dinero, nuestra mesa, con todos aquellos que son olvidados y ninguneados. Hagamos que nuestras comunidades religiosas sean un abrazo a la humanidad, sobretodo a la más herida. Y así, haremos visible y comprensible nuestro celibato por el reino, por todos aquellos que necesitan ser queridos y no les llega la honda del amor...
Renovemos nuestra opción por una austeridad solidaria que nos haga compartir lo que somos y tenemos con quienes más lo necesitan. Manifestando comunidades conscientes y conocedoras de la profunda crisis que viven un gran número de familias que viven a nuestro lado, descubriendo en nosotros ese apoyo personal, espiritual y social para sacar adelante sus familias...
Renovemos la convicción de que el Proyecto de Jesús de Nazaret es aún vigente. Y como Él, solo debemos obediencia al Padre y a su Proyecto. De ahí la necesidad de mantenernos libres a la tentación del poder, la manipulación o la sumisión, venga de donde venga, de dentro o fuera de nuestra Iglesia, santa y pecadora a la vez. Esa obediencia que nos hace libres y estar donde hay que estar, donde más se nos necesita, donde Jesús estaría hoy...
Hermosa vocación la de ser hermano menesiano, ser consagrado a un proyecto de vida, que está llamado a ser luz en medio de las tinieblas, del olvido, el fracaso escolar, el abandono, o la falta de futuro...
Un día como hoy, dar gracias por esta vocación apasionante, y pedir perdón por cuantas veces me alejo de las maneras y estilo de Jesús de Nazaret. A Él le pido que siga alimentando y sosteniendo esta pasión por su Proyecto, compartiendo con los jóvenes, como quería Juan María de la Mennais, todo lo que somos, tenemos y hacemos, a la manera de Jesús. ¡Gracias!

lunes, 30 de julio de 2012

¿QUÉ BUSCAS?...

El hecho de hacerme este pregunta, en si mismo es bueno. Denota cierta inquietud, apertura, dejarse cuestionar...  Pero debo reconoceros que me da cierto vértigo o miedo... ¿y si no tengo respuesta?, ¿Y si la respuesta no me satisface?... ¿Tú que buscas?...
Después de veintitantos años como hermano menesiano, educando, acompañando, ¡haciendo tantas cosas!... Hacerme esta pregunta me resulta tan incómoda como necesaria.
No es fácil contestarla. Es necesario tener en cuenta nuestro currículum oculto, que despierta nuestras aspiraciones no tan nobles, deseos ocultos, aires de grandeza,... aspectos que me distancian de ese proyecto al que hace ya tiempo me llamaste a participar: hacerme hermano de quienes más lo necesitan.
¿Acaso poder?, ¿relevancia o reconocimiento?, ¿estabilidad?,... Nada de esto es capaz de cogerte el corazón entero, animando tu vida y sosteniendo tus esfuerzos y fracasos. 
¿Qué busco?
Aprender a quedarme, y permanecer en mis opciones.
A tolerar mi pobreza y perdonarme mis miserias.
Crecer por los caminos estrechos, asumiendo que no hay atajo barato.
La forma de exorcizar los demonios del tener y del poder, y no me olvide de lo esencial.
Busco lo más grande, reconocer a ese Dios de la vida,que se me regala en los pequeños, en mis alumnos, en mis hermanos, en quienes pones a mi lado, en mi mismo,... Y entonces, permanecer, estar a tu lado y querer, con la certeza que Tú siempre estás ahí. Es cuestión de fe, sin más. Eso busco. ¡Gracias!